Diresa Loreto llevará atención médica a 30 comunidades alejadas del Río Napo

Nota de prensa
Hoy se inaugura Plataforma Itinerante de Apoyo Social (PIAS)

8 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

El Gobierno Regional de Loreto a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), en trabajo multisectorial con programas sociales y junto a la Marina de Guerra del Perú, pone en marcha el proyecto de la primera Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS), en el río Napo.

El proyecto significa acercar los servicios sociales del Estado Peruano a las zonas más alejadas de la región Loreto, para brindar una atención de salud integral a los pobladores de la Amazonía.

La plataforma consiste en un buque tópico, que atenderá a 30 comunidades del Rio Napo, en los distritos de Torres Causana y Mazan con una población beneficiaria de 7,000 habitantes, en un recorrido de 1,500 kilómetros (ida y vuelta) durante 45 días.

En conversación con el Dr. Hugo Rodríguez Ferrucci, director general de la Diresa Loreto, las intervenciones de salud estarán concentradas en la prevención a través de diversas estrategias sanitarias.

“La Plataforma Itinerante de Acción Social por encargo de la Marina de Guerra del Perú ha sido constituido por el SIMA Iquitos y su diseño responde a una colaboración multisectorial donde la DIRESA Loreto intervino con acondicionar los ambientes para triaje, nebulización, tópico para curaciones y procedimientos, consultorios médico, oftalmológico, odontológico, obstetricia, el consultorio para evaluación de crecimiento y desarrollo, inmunizaciones y cadena de frio.

Además, la nave itinerante de salud tiene una sala de cirugía menor y parto, farmacia y laboratorio clínico, este último, unidad importante porque cuenta con microscopios y otros instrumentos médicos necesarios para descartar enfermedades como la malaria y tuberculosis, se podrán realizar exámenes de orina, sangre y algunos exámenes bioquímicos”, señaló.

Agregó que este buque tiene todas las facilidades para atender en sus instalaciones, pero por principio, el trabajador de salud saldrá y visitará cada vivienda, porque muchos padres de familia no llevan a sus menores hijos a los controles de vacunación correspondiente.

También indicó que son ocho personas el equipo de salud que atenderán a los pobladores: un médico, una enfermera, una obstetra, un odontólogo, un laboratorista, un personal de farmacia y dos personas técnicas (tópico y triaje), finalizó.

Se tiene un sistema de comunicación a través de la Telemedicina, que permite al PIAS estar interconectado vía internet con el Hospital Regional de Loreto, el Hospital de la Marina de Guerra de Iquitos o la Maternidad de Lima para consultas de complejidad en las diferentes especialidades médicas.

El PIAS prestará los servicios básicos del sector Educación, Banco de la Nación, Reniec, Programa Juntos, Kali Warma, Pensión 65, Programa Devida (en la lucha contra las drogas), PNAIA (Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia).

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Loreto, como parte de la propuesta Nacional del Ministerio de Salud (MINSA) desarrolla Intervenciones a través de 14 equipos para la Atención Integral de Salud en Poblaciones Dispersas y Excluidas (AISPED) desde hace 15 años, a través de deslizadores, que se desplazan y dan cobertura aun aproximado de 280 localidades de las zonas más alejadas y dispersas de la región, con equipos médico y técnico que brindan Atención Primaria de Salud (APS).