Capacitan a más de 200 profesionales de la salud en Ucayali para respuesta contra el dengue

Nota de prensa
Reconocen labor realizada ante la emergencia de este mal en VMT

10 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

Para optimizar la respuesta en la atención y formar equipos de atenciones en los centros de referencia con una detección precoz y manejo adecuado de los casos de dengue, expertos del Ministerio de Salud (Minsa) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) capacitaron a más de 200 profesionales de la salud en Ucayali.

Martin Clendenes Alvarado, coordinador nacional de la Estrategia Sanitaria de Enfermedades Metaxénicas, refirió que se busca formar equipos multidisciplinarios con competencias para la atención de casos de dengue en los centros de referencia de la Dirección Regional de Salud, EsSalud, Fuerzas Armadas y Policiales y clínicas privadas de la región Ucayali.

Esta capacitación se realizó en tres etapas en las que participaron personal de las micro redes Nuevo Paraíso, San José de Yarinacocha, Campo Verde, Nueva Requena, Monte Alegre, Curimana, San Alejandro, Aguaytía y de EsSalud profesionales de Aguaytia, Yarinacocha y Contamana, zona de tierra, explicó.

Incluyeron también a personal de los establecimientos de salud del primer nivel de atención del Minsa y EsSalud que se encuentra ubicado a lo largo de los ríos Ucayali, Urubamba y Aguaytia.

El dengue es uno de los principales problemas de salud pública para el Perú, la extensión e incremento del riesgo se ve favorecido por múltiples factores ambientales, biológicos, culturales, sociales; su abordaje y solución requiere una participación multisectorial, intergubernamental y de la comunidad organizada”, expresó el coordinador.

Reconocen labor de profesionales en VMT

Minsa a través de la Dirección de Salud (Disa) II Lima Sur brindó un reconocimiento a los trabajadores e instituciones públicas y privadas que participaron en la campaña de lucha contra el dengue implementada en Villa María del Triunfo (VMT) tras la declaratoria de emergencia en la zona.

Según informó la Disa II, la actividad es un agradecimiento a aquellos actores que hicieron posible terminar con la alerta roja que se declaró en el distrito de Villa María del Triunfo que afecto a los asentamientos humanos del sector de Tablada de Lurín. Asimismo se reconoció la labor realizada por los agentes comunitarios quienes ejecutaron acciones de vigilancia casa por casa y acciones de promoción y comunicación.

Como se recuerda el primer caso de dengue reportado se presentó en marzo de este año en el A.H. David Guerrero, por lo que fue el punto de concentración de las primeras acciones de control; posteriormente se procedió a realizar el cerco epidemiológico en los sectores aledaños de todo el sector de Tablada de Lurín, con un total de 60,741 habitantes y más de 12,148 viviendas.

Para estas acciones se emplearon máquinas pesadas de fumigación y se contó el apoyo de un batallón de soldados del Ejército del Perú, quienes fueron capacitados previamente, para realizar la fumigación de viviendas, mercados, instituciones educativas y espacios públicos y privados que constituían posibles focos de reproducción del zancudo del Dengue (Aedes Aegypti).

Recién hacia el 16 de mayo se declaró la alerta verde, al no encontrarse más casos nuevos de dengue en la zona de Villa María del Triunfo, con lo que se da por concluida la emergencia presentada. A la fecha no se ha registrado más casos positivos en Lima Sur, sin embargo se siguen programando acciones de prevención entre la población y las instituciones públicas y privadas.