Aprueban plan nacional para fortalecer lucha contra el dengue

Nota de prensa
Este mal en lo que va del año registra 3,455 casos

18 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

El Ejecutivo aprobó un plan nacional, multisectorial e intergubernamental orientado a prevenir y controlar el dengue en el Perú, a través del fortalecimiento y optimización de acciones entre los niveles de Gobierno nacional, regional y local, mediante Decreto Supremo N° 007-2013-SA publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

El decreto precisa que los diferentes sectores han elaborado este plan nacional bajo la conducción del Ministerio de Salud (Minsa), en un evidente y sostenido esfuerzo de articulación e integración, en concordancia con el marco de las competencias y responsabilidades que les corresponden y con el propósito de implementar y ejecutar actividades que incidan sobre los determinantes sociales relacionados con la trasmisión del dengue.

De esta manera se busca que el Perú cuente con un instrumento legal para afrontar a todo nivel esta enfermedad, que en lo que va del año registra 3,455 casos.

El plan se desarrollará reconociendo dos escenarios: el primero, aquellos distritos en los que existe circulación activa del virus del dengue; y el segundo, los distritos que tienen condiciones de riesgo elevado, pero que aún no presentan casos.

Las acciones que se realicen en mérito a dicho plan se financiarán con cargo a los presupuestos institucionales de los pliegos involucrados, conforme a las leyes anuales de presupuesto del sector público.

El dengue (Aedes Aegypti) es uno de los mayores agentes patógenos emergentes que se ha extendido geográficamente en los recientes años en el mundo. En el Perú se encuentra disperso en 17 departamentos.

La Amazonía y el norte del país constituyen las áreas de mayor riesgo. Durante 2011 se notificaron 29,964 casos de dengue, el 90 por ciento de ellos en los departamentos de Loreto, Madre de Dios, Ucayali y San Martín, refiere la disposición.

La norma está refrendada, además, por los ministros de Defensa, Interior, Educación, Ambiente, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Salud, y de Trabajo y Promoción del Empleo.