Compromisos con Federación Médica Peruana se cumplen a cabalidad

Nota de prensa
Afirmó Viceministro de Salud, José Del Carmen Sara. No hay ninguna justificación para que se realice una paralización

25 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

El viceministro de Salud, Dr. José Del Carmen Sara, manifestó que los compromisos asumidos por el Ministerio de Salud (Minsa) ante la Federación Médica Peruana (FMP) en octubre de 2012, se vienen cumpliendo según los plazos establecidos, por lo que no existe justificación para que se realice una paralización de labores.
“Estos compromisos, como la entrega de bonos, el inicio del proceso de nombramiento y la nivelación, se han cumplido y se seguirán cumpliendo. No hay ninguna justificación para que se realice una paralización”, refirió el Viceministro de Salud.
En declaraciones a un medio televisivo, indicó que la aplicación de la nueva escala de remuneraciones está prevista para el segundo semestre del presente año. “Nosotros nos ratificamos en este compromiso, por tanto, en la reunión de hoy con la FMP no hemos hecho otra cosa que reafirmar lo que está contenido en el acta de octubre y que se cumplirá como se viene dando”, acotó.
Asimismo, informó que los médicos han comprendido esta situación, pues la movilización que organizó la FMP no afectó los servicios de salud, pues la atención fue normal.
Del Carmen Sara refirió que el proceso de nombramiento se inició el 18 de junio del 2013, con la publicación del Decreto Supremo que transfiere los recursos para que los nombramientos se hagan efectivos. Previamente, “desde inicios del presente año, el Ministerio de Salud emitió las disposiciones para que los gobiernos regionales y cada una de las unidades ejecutoras del Minsa realicen las adecuaciones de los documentos que se requieren para este proceso”, recalcó el funcionario.
Cumplimiento de Bonos
De otro lado, dio a conocer que los bonos se han entregado en las fechas acordadas, uno en diciembre y otro en mayo para el personal nombrado, tal como consta en el acta de compromisos de octubre de 2012. Además, como iniciativa del Poder Ejecutivo, se planteó dar un reconocimiento no solamente a los médicos, sino a todos los profesionales que trabajan en zonas alejadas y de frontera.
Los bonos fueron discutidos y aprobados en el acta de octubre de 2012 para el personal nombrado y en ningún momento se comprometió la entrega de bonos para los serumistas y médicos residentes. “No desconocemos su condición de médicos pero no figuraban en el planteamiento que hizo la Federación Medica en esa oportunidad, refirió.