Funcionarios de Minsa y OPS revisaron estrategias de cooperación en Perú

Nota de prensa
En reunión conjunta realizada en este sector

26 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

Directivos del Ministerio de Salud (Minsa) liderados por el viceministro de Salud, José Del Carmen Sara, se reunieron con funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para revisar la estrategia de cooperación en el país, para la firma del respectivo convenio que será en noviembre.

Guillermo Birminghan, director de administración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington, refirió que el propósito de su visita es para revisar el plan de cooperación entre la OPS y el Ministerio de Salud (Minsa) en el Perú.

“En los recientes meses se han realizado entrevistas con todos los sectores interesados en salud, exministros, el sector civil, con ONGs, diferentes autoridades del gobierno peruano, para asegurarnos que teníamos planteadas las necesidades. En base a ello ahora estamos formulando un plan de cooperación para motivar e impulsar lo de mayor prioridad en Perú, que es la salud” dijo Birminghan.

Refirió que la cobertura universal en salud será un eje importante aquí y en todo el mundo. Desde 2005 se ha progresado mucho, en la protección y el aseguramiento de la población peruana en términos de salud.

La salud es un derecho humano y todos los indicadores que se encuentran aquí en el Minsa van dirigidos a ello, precisó el funcionario estadounidense.

En esta reunión de coordinación y trabajo participaron, además, la jefa de gabinete ministerial Dra. Paulina Giusti, asesores de despacho, directores y representantes de la OPS.

Reforma en Salud

Birminghan expresó que la reforma del sector salud en el Perú esta muy alineada a la que se ejecuta en la región, en la Organización Mundial de la Salud (OMS), y también con el tiempo de transición que se lleva a acabo en la OPS.

“En Estados Unidos existe una reforma similar, pero de Perú se puede tomar su experiencia en los términos que ha logrado”, sostuvo.