Articulación con gobiernos regionales y locales es importante en lucha contra la tuberculosis
Nota de prensa
28 de junio de 2013 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó gestionar y articular con los gobiernos regionales y locales, la programación de actividades contra la tuberculosis en sus agendas política; abordando las determinantes sociales que influyen en la incidencia de esta enfermedad, informaron voceros de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESN PCT).
Es una tarea que compete, tanto a la ESN PCT, como a las Estrategias Sanitarias Regionales de Prevención y Control pertenecientes a las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresas y Geresas), precisó la Dra. Antonieta Alarcón, coordinadora de la ESN PCT del Minsa.
La intervención de los gobiernos regionales y locales es determinante para mejorar los resultados en la lucha contra esta enfermedad, manifestó. Esta es la primera conclusión de la reunión técnica “Evaluación y Análisis Nacional de Indicadores Operacionales y Epidemiológicos Año 2012 en relación al Presupuesto por Resultados”, subrayó.
Otro punto de la evaluación nacional es la necesidad de una respuesta multisectorial, con la finalidad de lograr un mayor impacto contra la TB, promoviendo el abordaje de problemas sociales como el hacinamiento y la pobreza, entre otros.
El Minsa, ente rector en salud, está fortaleciendo la estrategia Alto a la Tuberculosis, desarrollando alianzas estratégicas con los otros sub sectores como la Seguridad Social (EsSalud), Sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y el sector privado, según lo establecido por la Norma Técnica para el control de la TB, afirmó.