Beneficiarios de Qali Warma incorporados al SIS tendrán Plan de Salud Escolar

Nota de prensa
Así lo dispone la Ley 30061

6 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

Los estudiantes atendidos por el programa Qali Warma no solo serán incorporados al Seguro Integral de Salud (SIS) como se anunció recientemente sino que se beneficiarán con un Plan de Salud Escolar que será elaborado en un máximo de 30 días por el Ministerio de Salud (Minsa).

Así lo dispone la Ley 30061, que declara de prioritario interés nacional la atención integral de salud de dichos escolares y a la vez los incorpora al SIS. La norma fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano, con las rúbricas del presidente del Congreso, Víctor Isla, y del jefe del Estado, Ollanta Humala.

De acuerdo con la ley, el Plan de Salud Escolar incluirá la evaluación integral de la salud, la promoción de comportamientos saludables y la promoción de entornos saludables. Estará dirigido a los estudiantes de educación básica regular y especial atendidos por Qali Warma.

La información obtenida en la ejecución del Plan será registrada en el Sistema Informático del Seguro Integral de Salud (SIASIS). Personal del Minsa coordinará con sus pares del Ministerio de Educación la implementación de los componentes del Plan en los colegios beneficiarios de Qali Warma.

En el caso de estudiantes que no cuenten con el Documento Nacional de Identidad (DNI), serán incorporados temporalmente al SIS hasta que se regularice su situación ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La fecha de afiliación de cada estudiante incorporado temporalmente incluye el código único de matrícula asignado por el Ministerio de Educación.

El Plan de Salud Escolar señalado incluye de manera progresiva la detección temprana de enfermedades raras o huérfanas y del espectro autista, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal a cargo del Fondo Intangible Solidario de Salud del Seguro Integral de Salud (Fissal), sin demandar
recursos adicionales del tesoro público.