Diresa Tacna desarrolla plan de prevención e información contra gripe AH1N1

Nota de prensa
Vacunación está dirigida a niños de 4 años, adultos mayores de 60 y a quienes presenten alguna co-morbilidad

12 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Tacna está ejecutando un plan de prevención contra la gripe AH1N1 a través de la vacunación de las personas consideradas en el grupo de riesgo: a los niños menores de 4 años, y a adultos mayores de 60 años, informó Maruja García Mamani, subdirectora regional.

“No debe haber alarma entre la población. Estamos incrementando el número de dosis para proteger a esta población que incluye a aquellas que presentan algún tipo de co-morbilidad como diabetes, hipertensión, asma, cáncer o problemas de inmunodepresión de cualquier tipo”, señaló.

El resto de personas, las que no están consideradas como grupo de riesgo, “deben tomar las precauciones básicas contra enfermedades de tipo respiratorio; procurar alimentarse saludablemente; practicar hábitos de higiene como cubrirse con el antebrazo nariz y boca al toser o al estornudar, y el lavado de manos”, indicó.

Otra medida de la Diresa es el desarrollo de una campaña informativa en la frontera con la ciudad de Arica. Subrayó que el personal del puesto de vigilancia sube a los ómnibus para detectar casos sospechosos y hacer las recomendaciones del caso. También se reparten volantes con información sobre los síntomas y medidas de prevención.

La subdirectora regional dijo que no hay razón para temer por la situación que se está viviendo en Chile. “El Perú ya ha enfrentado en 2009 la epidemia del AH1N1; en este año, ya es un virus conocido, y gran parte de la población se ha aplicado la inmunización respectiva”, destacó.

La vacuna que el Ministerio de Salud (Minsa) ha distribuido en todo el país brinda protección contra la sepa del AH1N1 y del AH2N3. La funcionaria negó que se esté solicitando un carnet de vacunación para todas las personas que se dirijan a Chile.