Escolares de cono norte reciben sesiones educativas sobre alimentación saludable y prevención de la influenza

Nota de prensa
Se destacó la importancia del lavado de manos y beneficios del consumo de cítricos

19 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

Niños de primer y segundo grado de primaria de la Institución Educativa Estados Unidos, del distrito de Comas, recibieron charlas informativas sobre alimentación saludable y sesiones demostrativas para la prevención de la influenza; por personal de la Red de Salud Túpac Amaru, Dirección de Salud V Lima Ciudad.

Con módulos provistos de agua, jabón y toallas de papel, se enfatizó en las aulas la importancia del lavado de manos, hábito saludable que permite evitar las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) e infecciones cutáneas y oftalmológicas.

Durante esta actividad los niños también pudieron conocer los beneficios del consumo de frutas cítricas, ricas en vitamina C, las cuales contribuyen a tener mayor resistencia a las infecciones respiratorias.

También se desarrollaron charlas demostrativas sobre alimentación saludables. Al respecto, el director general de la DISA V LC, Luis Huamaní Palomino sostuvo que una alimentación balanceada y saludable brinda a los niños y adolescentes proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, necesarios para su crecimiento, ayuda a que mantengan un peso normal y les proporciona energía para estudiar y jugar.

“Los padres tienen un papel muy importante en el comportamiento de sus hijos, pues son ellos los modelos principales a seguir y deben fomentar la alimentación saludable y la actividad física regular que son factores esenciales en la prevención contra la epidemia de la obesidad infantil”, agregó Huamaní.

Por su parte el director ejecutivo de la Red de Salud Túpac Amaru, Simón CCoyllo Sánchez, recomendó que en las viviendas, lugares públicos, oficinas, vehículos de transporte público y privado se abran las ventanas; de tal forma que los ambientes estén ventilados e iluminados.

Los establecimientos de salud vienen vacunando contra la influenza gratuitamente, a los grupos de riesgo; como son los niños menores de 03 años, los adultos mayores, las gestantes a partir del cuarto mes de embarazo, las personas con enfermedades crónicas y el personal de salud.

En lo que va del año, la Red de Salud Túpac Amaru ha inmunizado a un promedio de 58,925 personas, en sus cuarenta y tres establecimientos de salud, para proteger a la comunidad.