Niños de 1er y 2do grado de primaria aprenden medidas preventivas contra la gripe AH1N1

Nota de prensa
En San Juan de Lurigancho

23 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

Niños de 1er y 2do grado de primaria de la Institución Educativa 147 Mayor EP Luis Alberto García Rojas fueron instruidos sobre el correcto lavado de manos, como medida de prevención y promoción de la salud contra la gripe AH1N1 y otras infecciones respiratorias agudas.

Oscar Mori Linares, director de la Oficina de Desarrollo Institucional de la Red de Salud San Juan de Lurigancho, dijo que solo en el mes de julio se vacunó a más de 30,000 personas en este distrito. “Mucha de nuestra población ya se encuentra protegida y lo que debemos hacer es tomar las medidas de prevención para evitar que los que estén enfermos contagien a otras personas, especialmente a las que se encuentran en el grupo de riesgo”, señaló.

Es común que las enfermedades respiratorias aumenten en invierno. “El AH1N1, AH3N2 y el virus tipo B se encuentran circulando en el ambiente desde el año 2009, lo que significa que muchos ya hemos sido expuestos a estos virus”, expresó.

Refirió que el lote de vacunas que llegará en agosto debe ser básicamente dirigido a los grupos de riesgo, adultos mayores de 60 años, niños menores de 5, mujeres embarazadas a partir del cuarto mes, personas con enfermedades crónicas, asma y males cardiovasculares”.

Reiteró las medidas de prevención como taparse la boca con un pañuelo o el antebrazo a la hora de estornudar, lavarse las manos con agua y jabón, una alimentación adecuada para evitar la desnutrición y las defensas bajas, ventilar e iluminar los ambientes con luz natural. Si está agripado no asistir a lugares públicos y si los escolares presentan síntomas de fiebre y dolor de garganta deben ser llevados al establecimiento de salud más cercano y no automedicarlos.

Acciones de prevención

El Ministerio de Salud ha distribuido más de 80,000 volantes, 40,000 afiches y 38,000 dípticos en lugares de mayor concentración pública como paraderos, conglomerados comerciales, entre otros puntos de la capital.

Entre los materiales de sensibilización se incluye también la distribución de cientos de CDs con spots de prevención de la influenza (audio y video) a diversas instituciones públicas, privadas y medios de comunicación, las cuales se han sumado a esta campaña nacional que tiene como lema “Perú unido contra la influenza. Tu salud está en tus manos”.

Instituciones públicas como el Banco de la Nación, Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo difundirán en sus circuitos cerrados de televisión mensajes de prevención de la influenza.

Apoyan también en esta jornada, de sensibilización, los museos de la Gastronomía Peruana y “Pancho Fierro”, así como diversos restaurantes y librerías, los cuales entregarán el material informativo a su público asistente.

El sábado último se distribuyó material informativo a los asistentes del “III Pasacalle Lima Milenaria” organizado por la Municipalidad de Lima, mientras que el domingo en el Corso de Supermercado Wong realizado en el distrito de Miraflores.