Organizaciones de la sociedad civil establecerán alianzas con el Minsa
Nota de prensa24 de julio de 2013 - 12:00 a. m.
Más de 40 representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil más vulneradas mostraron su entusiasmo e interés al poder establecer alianzas estratégicas con el Ministerio de Salud, a fin de evitar que se vulneren sus derechos en salud, según dieron a conocer en una reunión sostenida con funcionarios de la Defensoría de la Salud y Transparencia de este portafolio.
La directora general de la Defensoría de la Salud, Cecilia Barbieri Quino, señaló que se reunió en un taller, con representantes de la Asociación de Trabajadora Sexuales, Lesbianas Independientes Feministas Socialistas, Movimiento Homosexual de Lima – MOHL, Red Peruana de Masculinidades, Kolectiva Rebeldías Lésbicas, Asociación Ciudadana de Enfermedades Transmisibles, Promsex, Red Peruana de Mujeres Viviendo con VIH, Apropo, Inppares, Prosa, Socios en Salud y Club de la Mamá, con el objetivo de conocer sus experiencias y compartir situaciones donde el tema de la salud se ve quebrantado, ya sea por una mala atención o por discriminación.
También participaron de este encuentro, representantes de comedores populares, promotores de salud y pastorales de salud.
Barbieri precisó que la vulneración de los derechos en salud sucede a diario y que la población en general muchas veces se enfrenta a hechos o actos que transgreden su atención en salud, por eso la Defensoría de la Salud y Transparencia, como órgano responsable de la protección y defensa de estos derechos, se reunió con los representantes dichas organizaciones de la sociedad civil en una Mesa de Trabajo en la cual se asumió el compromiso de actuar de manera rápida y oportuna cuando se esté produciendo la vulneración de sus derechos o alguna situación crítica a fin de tomar acciones inmediatas.