Minsa capacitó a médicos y enfermeras en uso del sistema de historias clínicas electrónicas
Nota de prensa
26 de julio de 2013 - 12:00 a. m.
Un centenar de profesionales de la salud participó de la primera capacitación del Sistema de Historias Clínicas Electrónicas, HIS Hospitalario, que viene aplicando la Oficina General de Estadística e Informática (OGEI) del Ministerio de Salud (Minsa), con el propósito de agilizar el proceso de atención a los pacientes.
El HIS Hospitalario permite al profesional de salud contar con un registro automatizado de las atenciones y el acceso oportuno a la información clínica del paciente. Asimismo, permite el intercambio de información entre los establecimientos de salud públicos y de apoyo. En su etapa inicial se aplica en el Instituto Nacional de Salud del Niño(INSN)San Borja.
Walter Curioso Vílchez, director general de la OGEI y expositor en esta primera capacitación, explicó que esta es una muestra del avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como herramienta para acercar los servicios de salud al ciudadano, desarrollando aplicativos y sistemas que se vienen implementando a nivel nacional y contribuyen a la modernización de los sistemas de información de salud para la mejora de la atención al paciente.
Además, el Minsa en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) entregará los certificados digitales para el personal de salud, lo que permitirá incluir la firma digital en el HIS Hospitalario y fortalecerá la identidad digital de los profesionales de salud.
Al sistema podrán acceder los médicos y profesionales de la salud autorizados que atiendan directamente al usuario del sector Salud, quienes a través de una llave de seguridad incluirán su firma digital con la finalidad de refrendar la información que ingresan. La firma digital goza de la misma validez y eficacia jurídica que una firma manuscrita, y permite identificar a la persona, dota de integridad los documentos electrónicos en los que se emplee y evita que estos puedan ser negados o desconocidos por su autor.
El HIS Hospitalario cuenta con varios módulos que incluyen registro de pacientes en admisión y citas, módulo de consulta externa, de emergencias – urgencias, de referencias y programación del personal de salud.
En la capacitación también participaron el doctor Carlos Urbano Durand, director del INSN San Borja y la doctora Giovanna Arias, de la OGEI.