Campaña Perú Unido contra la influenza en San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
Decenas de ciudadanos se informaron sobre medidas de prevención. También se desarrolla en supermercados

5 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

Decenas de pobladores de la zona este de Lima que a diario transitan por el Puente Nuevo en San Juan de Lurigancho, se informaron sobre las medidas de prevención para evitar el contagio de la influenza, durante la actividad que realizó hoy personal del Ministerio de Salud (Minsa) en ese distrito de la capital.

La acción forma parte de la campaña Perú unido contra la influenza, que se desarrolla en forma simultánea en Lima y Callao. Las promotoras del Minsa entregaron materiales informativos a los peatones y pasajeros de las diversas unidades de transporte que se desplazan por ese concurrido lugar.

“Se trasmite de persona a persona, a través de las gotas de saliva al toser, estornudar o escupir. Los principales síntomas son fiebre, dolor de garganta, tos y estornudos. Además, se podrían presentar dolores musculares y malestar general. Si tiene alguno de esos síntomas, acuda a un establecimiento de salud”, explicaron las promotoras del Minsa.

Para prevenir el contagio, al estornudar o toser, se debe cubrir la nariz y la boca con papel higiénico y luego de su uso, descartarlo en un tacho de basura. Si no se tiene a la mano el papel, cubrirse con el antebrazo. También lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y ventilar e iluminar con luz natural todos los ambientes de la casa, oficina, transporte público, entre otros.

Los pobladores mostraron interés por la información y destacaron la labor informativa del Minsa. “Ahora sabemos que aunque haga frío, es recomendable tener alguna ventana del bus abierta para que se ventile y no se propaguen las enfermedades”, declaró un pasajero.

La Oficina General de Comunicaciones, capacitó también a un grupo de promotores que se encargarán de las activaciones en 48 mercados de Lima y Callao. Entre ellos Ventanilla, Chorrillos, Lurín, San Juan de Lurigancho, Comas, Villa El Salvador, Santa Anita, La Victoria, Rímac, Puente Piedra, Independencia y otros.

Esas actividades se complementarán con el perifoneo de los spots de radio de la campaña preventiva en los centros de abastos.

Con la participación de promotoras de la Dirección de Salud (Disa) Lima Ciudad, el pasado sábado se efectuó una actividad en el mercado de Plaza Vea de Independencia, zona norte, donde se indicó a la población los mensajes preventivos de la influenza.