Minsa propone fijar base homogénea para galenos que laboren en Lima y en el resto del país

Nota de prensa
También se beneficiarán médicos residentes y serumistas

5 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

El viceministro de Salud, José Del Carmen Sara, aseveró que la propuesta del Ministerio de Salud (Minsa) para el nuevo incremento salarial busca fijar una base remunerativa homogénea para todos los profesionales del sector y romper algunas inequidades y desorden que hay en el aspecto remunerativo en todo el país.

“Este incremento busca fijar una base remunerativa homogénea en todo el país y es importante señalar que constituye el punto de partida de la reforma, es la base sobre la que se van a sostener las futuras bonificaciones, por ejemplo, para los que trabajan en zonas de frontera”, dijo.

Explicó que para los médicos del nivel 1, residentes y serumistas, la boleta de remuneraciones que hoy consigna un monto de S/. 3,068.00 consignará S/. 4,568.00. En el quinto nivel llegará a más de S/.5,100.00 es decir que también toca a médicos residentes y serumistas.

"Para el Estado es una inversión de S/. 620 millones por año, porque está destinado no solo a mejorar las condiciones laborales de los médicos, también para los otros profesionales de la salud del Ministerio y de todo el sector público", manifestó.

Reiteró que la propuesta de un incremento de S/. 1,500.00 busca nivelar las diferencias entre los ingresos de los galenos que laboran en Lima y los que sirven en el resto del país. Confirmó que la nueva política remunerativa se iniciará en setiembre.

“Hemos sido testigos durante la huelga anterior, cuando se mostraban las boletas de pago, aparecía S/.3,000.00 como sueldo de los médicos, sin embargo, cuando se les hizo la propuesta de incremento de S/. 3,000.00 a S/. 4,500.00 aparece una segunda boleta de pago, que consigna los incentivos que reciben algunos profesionales no solo médicos, también enfermeras, etcétera, que trabajan en Lima y en algunas otras capitales de (departamentos) del país”, subrayó.

Dos médicos de cada 10 reciben esos incentivos de S/.800.00 que se están incorporando en los S/. 1,500.00 que van a recibir todos, incluyendo los médicos que trabajan en los pueblos alejados de la serranía y que ganan solo los S/. 3,000.00 para ellos el incremento va a ser sustancial, representan el 80 por ciento de médicos de todo el país.

Remarcó que “hoy la misma Federación reconoce que el menor incremento que van a recibir es de S/. 700.00 adicionales a sus remuneraciones, eso significa un aumento de 18 por ciento para los médicos que más ganan y de un 33 por ciento para aquellos que menos ganan“.

Huelga de médicos
Del Carmen Sara manifestó que en promedio entre el 25 a 30 por ciento de médicos del país acatan la huelga indefinida que lleva 21 días, muchos de ellos son de consultas externas.

“En esta semana queremos hacer un llamado a todos los médicos para que reflexionen sobre su labor importante. Vamos a tomar puntos de encuentro para la solución de estos problemas”, añadió.

Ratificó que el incremento salarial que se está ofreciendo no es nada despreciable, por lo que consideró que "hay suficientes razones para invocar a los médicos a que reflexionen y depongan su medida de fuerza”.

También dijo que el Minsa está dispuesto al diálogo pero que "el diálogo requiere de dos partes y la voluntad por parte de la Federación no es ni siquiera cortés con una dama".