Procurador del Minsa presentó denuncia por falsedad genérica contra presidente de la Federación Médica

Nota de prensa
Como medida para preservar la imagen y política de inmunizaciones del Estado

12 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

El procurador público del Ministerio de Salud (Minsa), Dr. Luis Sumarán Saavedra, presento hoy ante el Ministerio Público una denuncia penal contra el presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), César Alfredo Palomino Colina, por el delito Contra la Fe Publica, en su modalidad de Falsedad Genérica, que se encuentra en la 28° Fiscalía Procesal Penal de Lima.

El funcionario indicó que la denuncia radica en que Palomino Colina, ha venido propalando información falsa a los medios de comunicación y opinión pública, indicando que el Minsa habría “regalado” vacunas contra la gripe AH1N1 a empresas privadas, señalando que ello habría agudizado y causado un desabastecimiento en los establecimientos públicos de salud.

Además, el presidente de la Junta Directiva de la Federación Médica Peruana mencionó un listado de números de lotes de dichas vacunas que supuestamente corresponderían a las vacunas “regaladas” a empresas privadas, sin embargo dichos números se tratarían del Registro Único de Contribuyente (RUC) de las empresas ALICORP S.A., Cía. REX, Corporación Aceros Arequipa S.A., Hoteles Sheraton, Universidad ESAN y Universidad Privada del Norte.

Dichas declaraciones afectan la política pública de inmunizaciones del Estado y causan alarma en la población.

Cabe señalar que estas afirmaciones falsas, fueron plenamente desmentidas por las empresas privadas a las que ha aludió el denunciado.

La denuncia también abarca lo manifestado por César Palomino en torno a que la Ministra de Salud, Midori de Habich conjuntamente con el señor Oscar Ugarte, integrarían una supuesta ONG denominada PHR PLUS y que tendrían un conflicto de intereses por prestar servicios al Estado (Ministerio de Salud y SISOL).

En ese sentido, el procurador rechazó que la titular de Salud tenga vínculos con dicha Organización No Gubernamental u otra institución privada.

“Son totalmente falsas las afirmaciones del dirigente médico, no tiene fundamento alguno que habría un aprovechamiento personal por parte de la ministra en la firma de convenios del sector Salud con entidades como el Sisol", señaló.