Cubrirse la boca al estornudar o toser con un pañuelo desechable o con el antebrazo previene la influenza
Nota de prensa
23 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
Cubrirse la boca al estornudar o toser, con un pañuelo desechable o con el antebrazo, para evitar contagiar a los demás, es una de las principales medidas de prevención contra la influenza, recalcaron al público usuario los promotores del Ministerio de Salud (Minsa) que visitan los hospitales de la capital.
En esta oportunidad se trasladaron hasta el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, donde también reforzaron el lavado frecuente de manos y la ventilación de ambientes (casa, oficina, transporte público), como medidas complementarias para evitar la influenza.
También se vacunó a los grupos de riesgo como los niños menores de 2 años, adultos mayores de 65, embarazadas y las personas que padecen alguna enfermedad crónica.
“Si una persona está agripada, no debe asistir a lugares públicos”, recomendó uno de los promotores. Acompañados de mimos y personajes clown, mostraron las técnicas correctas para lavarse las manos y cómo cubrirse la boca al estornudar o toser.
El Minsa, también capacitó a los comunicadores de las Unidades de Gestión Educativas de Lima (UGEL), sobre las medidas de prevención contra la influenza. El objetivo es lograr su colaboración para la difusión de mensajes y la realización de actividades conjuntas en los colegios del país, que eviten el contagio de esa enfermedad.
Esas visitas continuarán en los próximos días. El lunes 26 se realizará en el Hospital de Emergencias Pediátricas; el miércoles en el Hospital María Auxiliadora; el viernes 30 de agosto en el Hospital de Vitarte.
El martes 3 de setiembre estarán en la Institución Educativa El Carmen de San Juan de Miraflores; y el jueves 5 de setiembre en el Hospital Santa Rosa. Con juegos y la ruleta informativa las promotoras hacen dinámicas las jornadas de difusión de las medidas de prevención contra la influenza. Se entregan premios a las personas que responden correctamente. De esa manera, el Minsa refuerza su campaña para evitar la influenza entre la población.
En mercados
En los centros de abastos también continúa la difusión de las medidas de prevención entre los comerciantes y compradores. Hoy se realizó una actividad en el mercado Santa Rosa de Collique (Comas), donde se realizó una demostración del lavado de manos (gracias a la colaboración de Colgate-Protex), se distribuyó material informativo y se pegó afiches en los alrededores.