Miembros de Unasur se reúnen para instalación de Red de Gestión del Riesgo de Desastres

Nota de prensa
Se fortalecerá capacidad de respuesta y de acciones de prevención

4 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

El viceministro de Salud José Del Carmen Sara, expresó su confianza en que al término de la Primera Reunión Ordinaria de representantes de Oficinas de Emergencias y Desastres de los países miembros de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) se logre instalar una red de respuesta frente a los riesgos y desastres en la región

Tras su discurso de inauguración Del Carmen explicó que la cita apunta a generar un hito de partida para organizar las potencialidades y capacidades a fin de ejercer una respuesta conjunta frente a un riesgo de desastre.

“Desde hace más de dos años se han realizado reuniones entre los miembros para trazar mecanismo de organización y articulación que hoy llegan a su fin con la instalación de la red de respuesta”, comentó.

Del Carmen Sara indicó que esta red no solo se trabajará el tema de respuesta sino también el de prevención, ambos con metas y lineamientos específicos y que se alimentará de experiencia de los países integrantes de la Unión.

“Cuando un desastre tiene como núcleo un país, por muy organizado que esté y por muchas capacidades que tenga, su respuesta va a ser limitada a los efectos del propio desastre; entonces los países vecinos puedan apoyar a las intervenciones en tanto el país afectado genera mecanismos de neutralización de los efectos de este desastre”, agregó

El interés de conformar la Red de Gestión del Riesgo de Desastres nace desde la presentación de los informes post desastre de los terremotos en Chile y Haití. En 2010 se propuso crear la red, bajo la sustentación de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud (Minsa), aprobándose la iniciativa de manera unánime en una reunión del grupo técnico de desarrollo y gestión de recursos humanos del Consejo Sudamericano de Salud (CSS), realizado en Lima.

Para afianzar este trabajo, la OGDN organiza la Primera Reunión Ordinaria de representantes de oficinas de Emergencias y Desastres de los países miembros de la Unión, que se realiza en Lima, del 4 al 6 de setiembre con la participación de los representantes de los 12 países que conforman la Red.