Hospital Unanue se convierte en modelo de atención de la tuberculosis
Nota de prensa12 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
Con la puesta en marcha del Centro de Excelencia (Cenex) para el tratamiento de la tuberculosis (TB) el Hospital Nacional Hipólito Unanue se convirtió en modelo en el país y en la región, de atención a personas afectadas con esta enfermedad de manera específica contra la forma más grave de esta enfermedad, al ofrecer un manejo especializado y según un programa ordenado o programático.
Así informó Dante Vargas, médico neumólogo de ese nosocomio y consultor en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNPCT) del Ministerio de Salud (Minsa). Dijo que la construcción de este módulo en marzo de 2012 ha hecho posible mejorar la calidad de la atención a las personas afectadas con TB.
Se está recopilando la información obtenida para demostrar que con el esquema de medicamentos utilizados, se puede mejorar las condiciones de egreso de los pacientes, y aumentar las posibilidades de curación.
El otro punto es dar a conocer que las reacciones adversas son menores, tolerables y manejables y que estos esquemas se pueden reproducir en otras regiones del país.
Atención más rápida
“Actualmente la atención es más rápida, porque el paciente ya no debe trasladarse a otras áreas del hospital si requiere recibir atención especializada. La situación cambió. Ahora son los médicos quienes acuden al Cenex para atender a las persona con TB”, subrayó.
El Hospital Unanue es también el primer establecimiento en iniciar tratamiento contra la forma más grave de la TB: la Extensamente Resistente (XDR). “El primer paciente para este tipo de TB ingresó en mayo de 2012”, señaló.
El Dr. Vargas precisó que hay 18 personas en tratamiento, el 50 por ciento de ellas son pacientes con este tipo de esquema, que pasó de la condición de frotis positivo a frotis negativo; es decir, el bacilo en su organismo ya no contagiará, se corta de esta manera la cadena de transmisión de la enfermedad.
Otro logro que sugiere la construcción del Cenex es la reducción en el número de personal de salud afectado con esta enfermedad.
Características
El Cenex del Hospital Unanue es un módulo de atención ambulatoria de dos pisos; en el primero hay dos consultorios de neumología general, donde se hace el diagnóstico de TB o descarte de otras enfermedades respiratorias. También, una sala de radiología y un laboratorio en proceso de ser culminado. Contará con la capacidad de hacer pruebas de baciloscopía, de cultivos y pruebas de sensibilidad rápida como la prueba molecular (Genotypoe).
En el segundo piso están los consultorios para la atención ambulatoria: uno para adultos, otro para pacientes pediátricos, y tres para especialidades que se turnan en la semana. Además, tiene sala de tópico, sala de audiometría, otra para cardiología, y una zona administrativa para el trabajo del personal de enfermería, entre otros ambientes.
El Pabellón de Neumología o sala de hospitalización está dividido en dos sectores: el primero para pacientes con enfermedades respiratorias no tuberculosas (26 camas), y el otro sector para pacientes con TB (26 camas). En este último se han distribuido camas para pacientes con distintas formas de resistencia.
Todas las áreas tienen medidas de control adecuadas de infecciones, como la ventilación natural, equipos de luz ultravioleta y filtros hepa que eliminan la carga de microbios del ambiente; y servicios higiénicos en cada sala de hospitalización.