Se desarrolló quinta campaña contra la tuberculosis en establecimientos penitenciarios
Nota de prensa
22 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
Se calcula que la tasa de casos de tuberculosis (TB) en cárceles es 5 veces mayor a la registrada en grandes ciudades, siendo los internos una población altamente vulnerable a esta enfermedad. Por ese motivo, el Ministerio de Salud (Minsa) -como parte de las acciones de articulación subsectorial con el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe)- desarrolló la quinta campaña de salud integral con énfasis en la prevención y control de la TB para atender a personas privadas de su libertad (PPL).
Esta quinta intervención se realizó en el Establecimiento Penitenciario de Aucallama, en Huaral, con el objetivo de controlar, reducir el número de casos y dar tratamiento a los afectados, señaló el Dr. José Luis Cabrera Rivero, miembro del equipo técnico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la TB (ESN PCT) del Minsa.
En Aucallama se atendió a más de 500 internos en diferentes especialidades como: medicina integral, dermatología; neumología; y de afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS)”. El énfasis de esta campaña estuvo dirigido a prevenir y controlar los casos de TB. Por lo que se tomaron muestras para TB (Examen de esputo).
De total de atendidos, se detectó 17 nuevos casos de personas con esta grave forma de resistencia. “Ellos iniciarán tratamiento inmediatamente, lo que conlleva a que, como pacientes, “negativicen” y dejen de contagiar, luego de 15 días de iniciado el tratamiento”.
“Con esta acción queremos cortar la cadena de transmisión de la enfermedad, pues dejamos de exponer a las miles de personas entre los que trabajan y llegan de visita a los establecimientos penales cada año. Cabrera Rivero dijo que la intervención en el Penal Aucallama ha sido exitosa, allí también se brindó consejería en VIH/SIDA; laboratorio; farmacia; y gastroenterología,.
Hacinamiento
Detalló que, en general, la cantidad de casos en penales podría llegar a los 500 afectados por cada 100,000 habitantes; mientras que el promedio nacional es de aproximadamente 100 por cada 100,000 habitantes. “Las condiciones de hacinamiento de las instituciones penitenciarias es un factor que favorece la transmisión de la enfermedad”, explicó.
La falta de ventilación e iluminación natural son también factores que aumentan el riesgo de contagio, por lo que es necesario seguir fortaleciendo las alianzas estratégicas entre el Gobierno Regional de Lima, el Minsa y el Ministerio de Justicia a través del Inpe, estableciendo las medidas necesarias para el control de las infecciones y especialmente para reducir la incidencia de la TB.
5ta Campaña de 2013
La campaña desarrollada en el penal huaralino se suma a las campañas de prevención y de atención médica integral que la actual gestión del Minsa inició realizó en el penal San Juan de Lurigancho, y que ha continuado en los penales: Cristo Rey de Cachiche de Ica; Castro Castro; y el de Piedras Gordas, donde la intervención del sector salud es fundamental para reducir el número de casos.
Las próximas intervenciones se desarrollarán en el Penal Sarita Colonia del Callao; y en el Penal de Picsi, ubicado en Chimbote, indicó Cabrera Rivero.
Salud: derecho de todos
El director del penal Aucallama, Martín Horna Gutierrez, dijo que la salud es un derecho de todas las personas y que esta primera campaña en el establecimiento a su cargo, realizada coordinadamente con el Minsa, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima y el Inpe, va a permitir identificar y detectar a personas con alguna enfermedad y dolencia para tratarla a tiempo.
Diresa Lima modernizará centro de atención
El director regional de la Diresa Lima, Gary Poemape, señaló que es un compromiso de la región poner atención a este lugar donde está focalizada esta enfermedad, “que debemos combatir inmediatamente”.
A continuación dijo que su institución tiene el compromiso de modernizar el centro de atención en lo que respecta a equipamiento; Rayos X; laboratorio y atención dental, a través de proyectos de inversión.
Finalmente, dos internos del penal, quienes integran el Taller de Talentos del Pabellón 5 del Penal Aucallama, felicitaron el compromiso de las autoridades del Ministerio de Salud, del Inpe y de la Diresa con la salud de los internos. Ellos desarrollaron una puesta en escena en la que difundieron los mensajes de prevención de distintas enfermedades.
Convenio Minsa-Minjus
La campaña de prevención de lucha contra la TB, forma parte del convenio suscrito por el Minsa y el Ministerio de Justicia (Minjus) a través del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para el fortalecimiento de la atención de salud de la población interna del país.
La actividad contó con la participación del director regional del INPE, Dr. Carlos Benites Villafana; el coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de VIH/Sida; la representante de la Unión Internacional de Lucha contra la Tuberculosis, Mg. Edith Alarcón Arrascue; el director de Salud Integral de Diresa Lima, Dr. José Moreyra Chávez; miembros del equipo técnico de la Estrategia de Prevención y Control de TB y profesionales de la Red de Salud Huaral - Chancay.