Minsa fortalece medidas de prevención por el Día Mundial Contra la Rabia

Nota de prensa
El 88 por ciento del territorio nacional está libre de rabia

27 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

El Perú tiene una sostenida disminución del número de casos de rabia humana transmitida por el perro. El 88 por ciento del territorio nacional está libre de rabia canina; tanto el Perú como gran parte de América Latina podrían eliminar la rabia humana trasmitida por perros en un corto plazo, según el informe de la 14 Reunión de Directores de Programas Nacionales de Control de Rabia en América Latina.

En el Día Mundial de Lucha contra la Rabia, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Disa V Lima Ciudad organizó una feria lúdica en el Colegio Nacional Ricardo Bentín del distrito del Rímac para desarrollar actividades preventivas promocionales que den a conocer esta enfermedad y cómo disminuir el riesgo de la población escolar de exponerse a este mal mortal.
“Hemos centrado nuestro objetivo en fortalecer nuestras acciones y prolongarlas durante todo el año, promoviendo acciones preventivas, brindando capacitación y asistencia técnica con especial énfasis en las zonas de mayor incidencia”, afirmó la doctora Ana María Navarro, Coordinadora Nacional de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis del Minsa.
El Director General de la DISA V Lima Ciudad, Luis Huamaní Palomino, señaló que esta actividad hizo llegar la información adecuada a la población escolar que por su edad son los más vulnerables a sufrir accidentes por mordedura de canes, acotó.
La feria lúdica informativa permitió que los escolares conocieran de cerca la forma de actuar frente a un accidente de mordedura, cuáles son las medidas de prevención y la tenencia responsable de animales.
Desde el inicio del Programa de Eliminación de la Rabia en 1983, la incidencia de la rabia humana en los países de la región ha sido decreciente; se ha logrado una reducción de más del 95 por ciento de los casos humanos y caninos. No obstante se observa con preocupación la persistencia de casos en algunos países y áreas sub-nacionales en los recientes años. Entre 2009 y 2012, se registraron 53 fallecimientos humanos por rabia transmitida por perros, el 30 por ciento de ellos fueron en Haití (16), Bolivia (9), República Dominicana (8), Brasil (7) y Guatemala (6).

Cada año el 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Rabia. La fecha corresponde al aniversario del fallecimiento de Louis Pasteur, quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad.