Sacrificio de D. A. Carrión debe recordar a profesionales de salud su compromiso de trabajar por los pacientes

Nota de prensa
Viceministro de Salud por el Día de la Medicina Peruana

4 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

La conmemoración del sacrificio de Daniel Alcides Carrión resulta propicia y sirve de ejemplo para recordar el compromiso y la decisión de los profesionales de la salud de trabajar por la salud de los pacientes, dijo el viceministro de Salud, José Del Carmen Sara en el acto realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) por el Día de la Medicina Peruana.

La fecha conmemora el sacrificio de un joven estudiante de medicina, que en un momento determinado tomó la decisión de asumir un desafío; además de aportar al campo científico, su heroísmo ha sido reconocido por la universidad peruana que le otorgó el grado de bachiller, luego el título de médico cirujano; también recibir el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); y alcanzar el reconocimiento de Héroe Nacional por parte del Congreso, recordó Del Carmen.

Sostuvo que así como Carrión asumió el desafío, el Estado ha asumido a través del Ministerio de Salud, la decisión de resolver la inequidad y el resquebrajamiento del sistema de salud.

“El primer paso era terminar con las inequidades entre los profesionales de salud sobre todo de aquellos que trabajan en lugares alejados y en malas condiciones. Quienes no están aquí porque siguen trabajando en esos pueblos alejados, y que ya han visto mejoradas significativamente sus remuneraciones, no se verán beneficiados con la derogatoria del D.S. 1153 que se pretende impulsar. Sin duda, ellos son los que más van a sentirlo”; refirió al tiempo de aclarar que ello no significa que no haya nada que corregir o enmendar.

El director del HNDM, Dr. José Roca Mendoza, recordó que los médicos con experiencia tienen la obligación de fomentar en los estudiantes de medicina, jóvenes médicos, y trabajadores en general, la honradez y el cumplimiento cabal de las obligaciones para con los pacientes, respetándolos y atendiéndolos con calidez, calidad y oportunidad para mitigar sus males.

Al término de la ceremonia, el viceministro, al lado de diversas personalidades vinculadas al sector Salud, colocó una ofrenda floral en el mausoleo que se encuentra en el HNDM donde descansan los restos del Héroe de la Medicina Nacional.

La autoridad de salud también participó en actos conmemorativos a la fecha realizados por la Clínica Maison de Santé, lugar donde Alcides Carrión falleció el 5 de octubre de 1885; también en la ceremonia organizada por la Facultad de Medicina “San Fernando” de la UNMSM, donde el insigne medico peruano siguió estudios hasta el quinto ciclo.