Pagos y bonificaciones a los profesionales de la salud están garantizados

Nota de prensa
MINSA está implementando nueva Política Remunerativa

16 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

El pago de las Compensaciones y Entregas Económicas del Personal de la Salud al servicio del Estado está garantizado, en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1153 y en el Decreto Supremo N° 223-2013-EF que aprueba los montos de las valorizaciones económicas.

La implementación de la nueva política remunerativa se ha iniciado en el mes de setiembre. En algunas unidades ejecutoras del país se han realizado las acciones administrativas necesarias para culminar en el presente mes con el desembolso para los pagos pendientes.

A partir del mes de octubre se iniciará el pago del bono de compensación al personal de salud que labora en 1,507 establecimientos de salud ubicados en zonas calificadas como alejadas y de frontera, según el listado aprobado mediante Resolución Ministerial N° 190-2013/MINSA. Los montos de esta bonificación fueron aprobados mediante Decreto Supremo Nº 173-2013-EF. El pago de octubre incluye lo correspondiente al mes de setiembre.
El Decreto Legislativo N° 1153 y el Decreto Supremo N° 223-2013-EF establecen a partir del mes de octubre la implementación, según corresponda, de los siguientes conceptos:
a. Bonificación asignada al puesto de los establecimientos de salud del primer nivel de atención priorizados que realizan intervenciones de atención primaria de salud a las familias y comunidades.
b. Bonificación por atención especializada en Hospitales e Institutos Especializados del II y III nivel del Ministerio de Salud o Gobiernos Regionales.
c. Incremento del monto que por concepto de guardias están percibiendo los profesionales de la salud: Químico Farmacéutico, Obstetra, Enfermero, Tecnólogo Médico y Asistenta Social.
Al respecto, se emitirán las normas legales y administrativas que correspondan para el pago de estas bonificaciones. De ocurrir retrasos por circunstancias administrativas, este pago se efectuará indefectiblemente en noviembre con carácter retroactivo.
El Ministerio de Salud se reafirma en su apuesta por llevar adelante una verdadera política de remuneraciones en el sector salud, que termine con las inequidades en los ingresos de los trabajadores y que reconozca a quienes brindan servicios de particular interés para la atención de la población, como la labor especializada o el trabajo en zonas alejadas y de frontera.