Ministra de Salud inició pago de bonos a personal médico y técnico de zonas alejadas y de frontera

Nota de prensa
En Juanjuí reconoció labor de médicos y técnicos en enfermería

26 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

Juanjuí.- Desde la ciudad de Juanjuí y con la entrega simbólica de tres cheques, la ministra de Salud, Midori De Habich, inició hoy el pago de la bonificación a los médicos serumistas y personal asistencial de las zonas alejadas y de frontera, en cumplimiento del Decreto Legislativo Nº 1153, que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado.

El médico serumista José Ortiz Gutiérrez (24) fue el primero en recibir su bonificación de S/. 2,960 correspondiente a los meses de setiembre y octubre, por el trabajo que desempeña en el puesto de Salud (PS) Sión – Microred Campanilla, ubicado a diez horas de Tarapoto (dos vía terrestre y ocho vía fluvial).

“Queremos agradecer a los profesionales de la salud a través de nuestro médico símbolo por el trabajo que desempeñan en las zonas alejadas. Ellos son nuestros verdades héroes porque apuestan por las zonas rurales”, dijo la ministra tras indicar que la reforma de la salud implica el reconocimiento económico al recurso humano, así como capacitaciones para tener un sistema de salud más adecuado.

Los técnicos en enfermería José Inuma Alvarado (60) que labora hace veinte años en el PS Santa Rocío de Chipurana y Benjamín Pisco Ojanama (63) con 23 años de servicio en el PS San José de Yanayacu recibieron sus bonificaciones de S/. 1,480. El primer puesto está ubicado a 16 horas de Tarapoto y el segundo a 10 horas y para llegar a la zona tienen que caminar aproximadamente 5 horas por la inaccesibilidad del lugar.

Los técnicos agradecieron la entrega del bono por ser la primera vez en más de 20 años de servicio que el Estado reconoce su labor.

En una emotiva ceremonia de recepción por parte del personal de salud, la titular del sector indicó que estos incentivos tienen tres elementos que son ordenar las remuneraciones, resolver la inequidad y premiar, reconocer y motivar el mayor esfuerzo de los profesionales en zonas alejadas.

De Habich Rospigliosi visitó el hospital II-E de Juanjuí donde entregó dos camionetas valorizadas en S/. 224,000.00 que servirá para el traslado de los pacientes complejos. Uno de los vehículos servirá para este nosocomio y el otro será destinado a la red de Salud Huallaga que cuenta con 17 establecimientos de salud y atiende a 30 mil habitantes.

Huelga es injustificada

Tras la anunciada huelga médica para el 29 de octubre, la ministra Midori De Habich calificó de injustificada esta huelga, porque el Ministerio de Salud está cumpliendo con los acuerdos además de continuar reuniéndose con las mesas paritarias.

“Estamos reuniéndonos en las mesas paritarias con todos los gremios y creo que no hay ninguna razón (para la huelga). Cualquier paralización es absolutamente inútil y no tiene tienen ninguna justificación”, remarcó tras hacer un llamado a los médicos a seguir trabajando a favor de la salud de los peruanos y les pidió sumarse a la reforma actual.