ONU, Minsa, Devida, Municipalidad de Lima y Cedro articulan acciones contra el consumo de alcohol y otras drogas

Nota de prensa
También abordan problemas de comunidades terapéuticas

28 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

Las Naciones Unidas (ONU), el Ministerio de Salud, Minsa, la Municipalidad de Lima, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), y el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), se unirán para ejecutar un plan articulado contra e consumo de alcohol y otras drogas, que es un ya un problema de salud que compromete más a la población que requiere respuesta desde todos los sectores.

Es el compromiso que asumieron los representantes de estos organismos y organizaciones públicas y privadas en una reunión llevada a cabo hoy en la comuna limeña. Allí estuvieron: la representante de las Naciones Unidas, Isabel Palacios; la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; la Presidenta de Devida, Carmen Masías; el director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Bromley; el presidente de Cedro, Alejandro Vasilaqui.

El Dr. Carlos Bromley, informó que la agenda tratada incluyó la presentación y análisis de intervenciones que se están realizando desde cada una de estas entidades.

Indicó que se continuará con actividades de prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social con énfasis en las intervenciones directas en los afectados y sus familias bajo un esquema integral de abordaje terapéutico.

También se analizó el problema de formalización de las comunidades terapéuticas en Lima, Callao y todas las regiones del país. Se acordó acelerar la expedición de las constancias o certificados de zonificación, la acreditación de consejeros y el asesoramiento a las comunidades para su pronta regularización según la Ley 29765, conocida como Ley de Comunidades Terapéuticas y su reglamento.

El 7 noviembre se llevará a cabo una reunión de coordinación con los alcaldes distritales para tratar el tema de las adicciones y otros que resulten necesarios para prevenir, tratar, rehabilitar y reinsertar a la sociedad a las personas que consumen alcohol y drogas y de esta manera logren una vida normal y productiva y ser reincorporadas a sus familias.

El Minsa y Devida en coordinación con el Ministerio de Educación continuarán con el plan de acción contra el consumo de alcohol y otras drogas para estudiantes de secundaria en los establecimientos educativos de Lima y Callao que se inició en el Colegio Alfonso Ugarte, de San Isidro, el pasado 10 de octubre, un plan de acción al que se incorporarán la Municipalidad Metropolitana de Lima, Cedro y las Naciones Unidas.

En la cita también se abordó el tema de la justicia restaurativa para ofrecer programas de tratamiento a infractores de delitos menores consumidores de alcohol y otras drogas a fin que no ingresen a las cárceles y puedan acceder a estos programas que se desarrollan con éxito en otros países de la región y del mundo.

Dato
El Minsa informó que en 2012 se atendieron 16,374 personas por problemas de consumo de alcohol y otras drogas y entre Enero y Agosto de 2013 ya 10,104 personas están recibiendo atención.