Se fumigaron y abatizaron 2,500 viviendas para prevenir el dengue en Mazamari- Junín
Nota de prensa
30 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
Se fumigaron y abatizaron 2,500 viviendas de los 11 sectores de Mazamari de la provincia de Satipo, Región Junín, para prevenir y controlar un posible brote de dengue. Personal de la red de Salud Mazamari visitó casa por casa para fumigar y entregar la esponja (abate) para que sea colocada en los recipientes con agua.
Domitila Huamán Baltazar, representante de la Estrategia Sanitaria Regional de Prevención y Control de las Enfermedades Metaxénicas y Otras Transmitidas por Vectores (OTV) dijo que un equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud (Minsa), acompañó y supervisó las acciones preventivas que se realizan por este mal endémico en esta región.
Sostuvo que la presencia de su equipo de trabajo en la zona es para fortalecer la atención y manejo de casos de dengue, diagnóstico, tratamiento, control vectorial, promoción de la salud, comunicación social, vigilancia epidemiológica de casos, e intervenciones educativas en las localidades afectadas por este mal en la región.
Huamán Baltazar indicó que según el protocolo de atención existe ahora una clasificación internacional del dengue que considera: dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma y dengue grave.
El equipo de trabajo a cargo de la funcionaria realiza diferentes reuniones, visitas y asiste a los diferentes establecimientos de salud de las localidades que registran el mayor número de casos de dengue para abordar la atención oportuna de pacientes.
Este equipo está conformado por representantes de las oficinas y direcciones generales de Salud de las Personas, Epidemiología, Salud Ambiental, Promoción de la Salud y del Instituto Nacional de Salud (INS), Comunicaciones, en coordinación con la red de Salud de Satipo.
Capacitación de profesionales
Se capacitaron a 75 profesionales de salud, de la Región Junín en manejo de casos clínicos de dengue: 40 médicos, 22 enfermeras, 1 obstetra, 5 odontólogos, un técnico de laboratorio y 2 biólogos.
Es importante detectar con oportunidad los signos de alarma del dengue, durante el triaje del paciente que acude al establecimiento de salud, obtener un diagnóstico rápido y oportuno para recibir atención médica y evitar complicaciones y muertes por dengue grave.