En el Día de Todos los Santos DISA Lima Cuidad fortaleció acciones de prevención contra el dengue
Nota de prensa
2 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
En el Día de Todos los Santos, cientos de visitantes a los cementerios recibieron información preventiva promocional en cuanto a la importancia del uso de arena húmeda en sus floreros o en su defecto el uso de flores artificiales, a fin de evitar los focos de proliferación del zancudo transmisor del Dengue.
El personal de salud y agentes comunitarias de las Redes de Salud de la Dirección de Salud (DISA) V - Lima Ciudad en su permanente afán de fortalecer las acciones de prevención instaló módulos informativos en los cementerios de su jurisdicción concientizando y sensibilizando a la población respecto a la importancia de evitar los posibles criaderos del zancudo Aedes aegypti.
En la actividad se promovió el lavado y tapado de los recipientes de agua, el uso de arena húmeda en los floreros, el cambio de agua de los bebederos de los animales, el desecho adecuado de objetos en desuso (botellas, llantas y otros) ubicados en la intemperie, entre otras medidas.
La campaña se realizó en los cementerios El Ángel y Presbítero Maestro, del Cercado de Lima; cementerio Belaunde o “Mártires 19 de Julio”, “La Balanza Paz y Libertad” y VI Zona de Collique Luz Eterna del distrito de Comas; cementerio “San Lázaro” y Raúl Porras Barrenechea “San Elías” del distrito de Carabayllo; Cementerio “El Susto” de Payet del distrito de Independencia y Cementerio de Puente Piedra.
“Advertimos a la población que los floreros y recipientes con agua que se colocan en los cementerios pueden convertirse en criaderos del zancudo trasmisor del dengue (Aedes aegypti) porque éstos permanecen mucho tiempo sin ser cambiados y, al estar estancada el agua, son el mejor hábitat para los huevos de este zancudo más aun ante la proximidad de la época de calor, recordemos entonces que sin criaderos no hay zancudo y sin zancudo no hay dengue” señalo el Director General de la DISA V Lima Ciudad, Luis Huamaní Palomino.
Además de promover el uso de arena húmeda en los floreros, se brindó sesiones demostrativas del correcto lavado y tapado de los recipientes, a los visitantes que portaban flores se les hizo entrega de bolsitas con arena húmeda, charlas educativas con la exposición del ciclo biológico del zancudo y por medio de los juegos lúdicos se reforzó la temática en la lucha contra el dengue.