Minsa actualizó norma técnica para atención de casos de malaria
Nota de prensa
5 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
Médicos expertos en el manejo de la malaria, y personal de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud (Minsa), revisaron y actualizaron la norma técnica de Salud para esta enfermedad, para garantizar la oportunidad en la atención, calidad y efectividad en el tratamiento antimalárico, con acciones de prevención y detección oportuna de la presentación de formas graves para reducir la mortalidad.
Durante la reunión técnica realizada en Iquitos, médicos infectólogos, internistas, representantes del componente de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Otras Transmitidas por Vectores (OTV), expertos regionales y nacionales, compartieron experiencias y revisaron definiciones para lograr la localización y diagnóstico oportuno de casos con el fin de agotar el reservorio humano.
Revisaron el capítulo de Líneas Terapéuticas para el tratamiento de malaria no complicada, para niños adultos y gestantes; además del manejo terapéutico para malaria grave.
“La Norma Técnica de Salud para la atención de la malaria es de aplicación obligatoria en todos los establecimientos de salud del ámbito nacional, públicos y privados”, explicó Manuel Espinoza Silva, Coordinador Nacional de la ESN, al señalar que la ESN trabaja para mantener una política de uso racional de medicamentos antimaláricos en el país; y actualiza y consolida la implementación de los nuevos esquemas de terapia combinada para el tratamiento de la malaria.
Espinoza Silva resaltó que la administración del tratamiento antimalárico en terapia combinada, supervisada por los servicios de salud y agentes comunitarios, constituye uno de los ejes fundamentales para curar al enfermo, además de contribuir al objetivo de interrumpir la cadena de transmisión y disminuir así el riesgo de exposición e infección de otras personas.