Región Ica impulsa el proceso de reforma del sector Salud
Nota de prensa
10 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
Con un claro compromiso asumido por los representantes de las diversas instituciones y organizaciones de la Región Ica, se está impulsando el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud con miras a alcanzar la Cobertura Universal de Protección en Salud, en el proceso de reforma del sector salud que ya se viene desarrollando en el país.
Ello va de la mano con el trabajo que viene desplegando el Consejo Regional de Salud de esta región, cuyos miembros consejeros juramentaron recientemente para el periodo 2013 – 2014, ante el Director Regional de Salud y Presidente del Consejo Regional de Salud, Dr. Hubert Mallma Torres.
Es en este sentido que se realizó una sesión extraordinaria del CRS Ica que convocó a diversas autoridades de la región como el Vice-Presidente del Gobierno Regional, Ing. José Luis Huasasquiche; la Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Ing. Leslie Felices; el Alcalde Provincial de Ica, Sr. Gustavo Martínez; el Decano del Colegio Médico Ica, Dr. José Luis Arbulú; La Gerente de la Red Asistencial de Ica – EsSalud, Dra. Olinda Velarde; el Decano de la Facultad de Medicina “Daniel Alcides Carrión” de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Dr. Luis Tolmos Regal; la Secretaria Técnica del CRS Ica, Dra. Hilda Guerrero; y el Coordinador del Salud del CNS, Dr. Walter Borja.
En esta reunión participaron también representantes de instituciones públicas y privadas, trabajadores del sector, representantes de las redes de salud y hospitales de la región, representantes de la Sanidad de la PNP, representantes de la Sociedad Civil organizada, de la Defensoría del Pueblo, entre otros, además del público en general, ante quienes se presentaron las propuestas de Lineamientos y Medidas de Reforma del Sector Salud.
Como parte de sus funciones, la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud - SECCOR brindó asistencia técnica al referido Consejo Regional, con el objetivo del fortalecimiento de dicha instancia dentro del proceso de formulación de prioridades regionales; así como también se generaron mecanismos de diálogo con los actores del sector como parte del proceso de comunicación de los lineamientos y medidas del proceso de Reforma del Sector Salud.