Alrededor de 26,464 casos de neumonía atendieron los establecimientos de salud
Nota de prensa
12 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
Los establecimientos de salud del país atendieron alrededor de 26,464 casos de neumonías en menores de 5 años en lo que va del año, informó la Dirección de Atención Integral de Salud-Etapa de Vida Niño del Ministerio de Salud (Minsa). Fue con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Neumonía que se conmemora hoy.
Las regiones más afectadas fueron Loreto, Puno, Junín y Cusco. Les siguen Lima, Huánuco, Ucayali, Cajamarca, Arequipa, Pasco, entre otras.
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) y su complicación más grave, la neumonía, son consideradas como las principales causas de mortalidad en los niños menores de 5 años. En el Perú, esta situación se agrava debido a la desnutrición crónica y a las condiciones precarias de las viviendas, que convierten a esas enfermedades en un problema de salud pública.
Entre los factores de riesgo para que los menores de 5 años contraigan una IRA y ésta se complique en neumonía, se encuentran el bajo peso al nacer, desnutrición, anemia, escasa o nula lactancia materna, esquema de vacunación incompleto, hacinamiento del hogar, contaminación del aire dentro de la vivienda, falta de condiciones para abrigarse ante el frío o cambio de clima, entre otros.
Plan
El Minsa como ente rector y como parte de su política de inclusión social puso en marcha desde inicio del año el Plan de Lucha contra la Neumonía, que incluyó asistencias técnicas directas a las regiones más afectadas.
Para el fortalecimiento de las competencias del personal de salud en la atención integral de salud del niño con énfasis en la prevención y control de enfermedades respiratorias agudas/neumonía en temporada de bajas temperaturas, se enviaron diversos grupos de especialistas a las localidades que registraron los índices más altos de neumonías.
Recomendaciones
Los niños y los adultos mayores son los más afectados por esta grave enfermedad, para quienes los especialistas brindaron algunas recomendaciones para evitar que las contraigan: lavarse las manos con jabón y agua a chorro, al toser o estornudar, cubrirse la boca con el antebrazo. También ventilar y asear las habitaciones de la vivienda diariamente. Si se escupe, hacerlo en un papel higiénico y botarlo de inmediato al tacho.
El Día Mundial contra la Neumonía es para recordar que esa dolencia representa un grave problema de salud pública y concientizar a la población de que se trata de una enfermedad que se puede prevenir.