SIS afilió más de trescientos pobladores de distritos Torres Causana y Napo
Nota de prensa
13 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
El Seguro Integral de Salud (SIS) afilió a más de 300 pobladores de los distritos Torres Causana y Napo, ubicados en la cuenca del Río Napo, como parte de las acciones de inclusión social de las poblaciones excluidas.
Incluso se inscribió de manera temporal al SIS a la población que no contaba con su DNI, por encontrarse en zona de elegibilidad automática, entre ellos de las comunidades Santa María de Angosteros, Monte Verde y Sumac Allpa. Esta inscripción de más de 200 comuneros Quichua es válida por seis meses, tiempo en el cual deben realizar los trámites respectivos ante Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para la obtención de su DNI.
Además, para proceder con su afiliación al SIS, se revaluó en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) a los pobladores que contaban con EsSalud pero que hace más de dos años han dejado de aportar y se ven desprotegidos en su salud por no contar con un seguro.
Estas actividades las realiza el SIS, junto a otras entidades del Estado en la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS), una embarcación de la Marina de Guerra, que recorre la cuenca del Río Napo, con la finalidad de acercar los servicios del Estado a la población.
Durante 40 días, a bordo de esta embarcación, personal y equipos de diversas entidades públicas como el SIS, Reniec, Banco de la Nación, Devida, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer y los programas sociales Pensión 65, Qali Warma y Cuna Más recorre 30 poblados ribereños en Loreto.
En la visita a los poblados, el SIS capacitó al personal de los puestos de salud Pantoja, Tempestad, Angosteros, Campo Serio y Rumi Tumi, en el trabajo de inscripción temporal al SIS de población indocumentada, llenado de formatos de afiliación; así como derechos y deberes de los afiliados. Además se atendieron consultas, quejas y reclamos de la población y del personal de salud.
En la actualidad el PIAS está haciendo su tercer recorrido por las márgenes del Río Napo.