Adolescentes asumen rol protagónico para prevenir embarazo
Nota de prensa
26 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
El rol protagónico que deben asumir las/los adolescentes en los temas que afectan su desarrollo, es uno de los ejes planteados durante el II Congreso Regional de Niñas, Niños y Adolescentes, realizado por el Gobierno Regional Piura. Forma parte del plan de trabajo de las Etapas de Vida Adolescente y Joven de esa región, que busca sumar esfuerzos para la prevención del embarazo adolescente.
La situación del embarazo adolescente, el trabajo infantil, participación ciudadana de las/los adolescentes y la violencia en esa región, fueron algunos de los temas tratados en ese certamen que convocó a gran número de asistentes. El congreso denominado “Niñas, Niños y Adolescentes Participando en el Desarrollo de la Región”, fue organizado a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y el Consejo Regional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Corenna).
También contó con la participación activa de la Dirección Regional de Salud (Diresa), mediante las Etapas de Vida Adolescente y Joven; la Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Trabajo y ONG locales.
Además de los grupos objetivos, se buscó incrementar el interés de las autoridades regionales para fortalecer la participación de los infantes y adolescentes en los consejos consultivos (Cconna) de esa región.
La adolescente Marisol Sandoval Zapata, integrante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (Cconna) de Sullana, informó que en esa región los embarazos en adolescentes han aumentado. “En 2010, la tasa del embarazo adolescente era de 12.2 por ciento, pero en el 2012 ésta se incrementó a 16.0 por ciento”, subrayó.
De las adolescentes embarazadas en esa región, el 33.5 por ciento solo tuvo acceso a educación primaria, mientras que el 22.2 por ciento procede de zonas pertenecientes al quintil inferior de pobreza.
Panel
Como parte del certamen se efectuó un panel con representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Jenny Yanamoto Umezaki; el presidente de la Mesa de Concertación para Lucha Contra la Pobreza, Federico Arnillas; el representante de la Dirección Regional de Salud, José Pablo Juárez, Coordinador de las Etapas de Vida Adolescente y Joven.
También el subgerente de Desarrollo Social, José Luis Calle; y la jefa de Defensa Pública del Ministerio de Justicia, Sarita Aponte. Los especialistas se comprometieron a continuar con el trabajo por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en especial para prevenir el embarazo adolescente como parte del Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo Adolescente, recientemente aprobado.
Premiación
El Gobierno Regional Piura, reconoció con un diploma a diferentes municipios distritales y provinciales por el trabajo que desarrollan en favor de los niños y adolescentes.
Cconna
El Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, es el espacio de participación de carácter exclusivamente consultivo. Está conformado por niñas, niños y adolescentes elegidos de manera democrática y que representan a diferentes grupos, espacios y formas de organización de la Región Piura.
Tiene la finalidad participar en la formulación de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia, con sus opiniones, observaciones, resolución de consultas y elevar las propuestas a la Gerencia de Desarrollo Social y al Corenna. Se plantea que la prevención del embarazo adolescente sea un tema priorizado por el impacto social negativo que afecta el desarrollo de las y los adolescentes.