Análisis de huella plantar confirma que no hubo cambio de bebé en C.S. Tahuantinsuyo
Nota de prensa
29 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
Los resultados del registro policial a la huella plantar (prueba pelmatoscópica) del bebé de María Quispe Sánchez (19) confirmaron que es igual a la huella tomada por el personal de salud que atendió el parto, el pasado 25 de noviembre, en el Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, descartando un cambio de recién nacidos.
Así lo informó el Dr. Luis Huamaní Palomino, director de la Dirección de Salud (Disa) V Lima Ciudad, quien indicó que estos exámenes corroboran la investigación realizada por este sector que identificó un error en la identificación del sexo del bebé por parte del personal de salud, hecho que es investigado para establecer las responsabilidades del caso.
El dictamen pericial pelmatoscópico realizado por la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP) concluyó que:
“Del estudio efectuado en el presente documento, queda establecido de manera técnica y científica, la identidad pelmatoscópica del RN Vicente Quispe, nacido el 25.11.2013 a las 12:24 horas, de sexo masculino, con las muestras de comparación del recién nacido de apellidos “Vicente Quispe”, supuestamente sexo femenino, nacido el 25.11.2013 a las 12:24 horas, hijo de Mayra Alejandra Quispe Sánchez (19) y del menor Vicente Arante Axel (17)”.
El funcionario señaló que con este resultado queda comprobado que María Quispe Sánchez alumbró a un varón y que el personal erróneamente puso sexo femenino en la ficha. “Ahora solo faltan los resultados de la prueba de ADN que se tomó a los padres y al bebé, los cuales fueron practicados para que no quede ninguna duda y para la tranquilidad de la familia”.
Finalmente, reiteró las disculpas a los padres del niño y dio a conocer que apenas se conoció el caso la Disa V Lima Ciudad actuó de inmediato. También refirió que se han adoptado diversas medidas para que el personal cumpla las normas establecidas a fin de que esto no vuelva a ocurrir.