Consumo de agua segura y lavado de manos evitan diarreas
Nota de prensa
4 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
Las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) se han convertido en la segunda causa mayor de muerte de niños menores de 5 años en el mundo aunque también afectan a los adultos, pese a ser prevenibles y tratables con prácticas básicas como el lavado de manos y el consumo de agua segura.
De enero al 30 de noviembre de este año, semana epidemiológica 48, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó un total de 991,426 episodios de diarreas en niños y adultos, registrando un ligero incremento comparado con el mismo periodo de 2012 cuando se presentaron 976,935 casos.
De este reporte, Lima tiene la mayor cantidad de casos (23%), seguida de Arequipa, luego Loreto, La Libertad y Callao. Del total de personas con episodios de diarrea, cerca del 1 por ciento han requerido hospitalización.
Las vías de transmisión de las EDAS son el consumo de agua y alimentos contaminados con bacterias o virus, manos sucias, por contacto directo con vómitos y heces de personas infectadas y por utensilios contaminados.
Para hacer frente a este mal, el Minsa invoca a la población extremar los cuidados de higiene en niños y adultos como el lavado de manos con agua y jabón, antes del consumo de los alimentos, después de ir al baño, al momento de preparar los alimentos y en otros momentos del día en los que se pueden contaminar las manos con bacterias.
Además, se recomienda el consumo de agua segura, que puede ser hervida o clorada con lejía comercial.
Con el cumplimiento de estas recomendaciones evitaríamos un gran porcentaje de diarreas que implican gastos en las familias peruanas.