Aprueban reglamento de Comisión Multisectorial encargada de evaluar el Plan de Prevención del Embarazo Adolescente
Nota de prensa6 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
Para establecer las responsabilidades de la Comisión Multisectorial Permanente para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2013-2021, encargada de desarrollar el Plan Multisectorial que busca reducir en 20 por ciento la prevalencia de ese problema social en el país, se aprobó el reglamento respectivo en la sede central del Ministerio de Salud (Minsa).
La citada comisión está presidida por el viceministro del sector, José Del Carmen Sara, quien en reunión con el representante de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), sus pares de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Justicia y Derechos Humanos, de Trabajo y Promoción del Empleo, de Turismo y de Relaciones Exteriores, acordaron aprobar ese reglamento de alcance nacional que involucra a todas las instituciones comprendidas en el Decreto Supremo N° 012-2013-SA.
También asistieron y participaron de los debates el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), representantes del Ministerio Público, Poder Judicial y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Además de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, la Defensoría del Pueblo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, entre otros.
“La discusión permitió analizar las propuestas y decidir por las mejores que nos ayuden a desarrollar nuestra función. Todos buscamos reducir los embarazos adolescentes en el país. Se establecerán mesas de trabajo por objetivos estratégicos para cumplir con la misión de impulsar la implementación del plan multisectorial”, destacó Del Carmen Sara.
Para las próximas reuniones se espera invitar al Instituto Peruano del Deporte (IPD), debido a la realización de los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019, en los que participarán jóvenes adolescentes que son el objetivo del plan.
La Comisión Multisectorial Permanente, se encarga del seguimiento, monitoreo y evaluación del desarrollo del Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2013-2021, con la finalidad de contribuir al cumplimiento eficaz de sus objetivos y las líneas de acción estratégicas. Las sesiones ordinarias del comité se realizarán mensualmente y su asistencia es de carácter obligatorio.
El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública que alcanza al 13.2% de esa población en el país, cifra que muestra extremos en regiones como Loreto donde aumenta al 32.2%.