Aprueban el Plan Nacional de Prevención y Respuesta Frente al Cólera

Nota de prensa
Para organizar e implementar acciones contra esa enfermedad

8 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Plan Nacional de Prevención y Respuesta Frente al Cólera y dispuso que las direcciones y oficinas generales, órganos desconcentrados y organismos públicos del sector, dentro del ámbito de sus competencias, incorporen las actividades contenidas en ese plan en sus acciones anuales.

Así lo señala la Resolución Ministerial N° 778-2013/MINSA, publicada en el diario El Peruano, que también dispone que las tareas comprendidas en ese plan se desarrollarán con cargo al presupuesto institucional del Minsa y del Instituto Nacional de Salud, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

La noma establece que la Dirección General de Epidemiología, en ejercicio de sus funciones, supervise el cumplimiento de las acciones contenidas en el referido plan.

El cólera es una enfermedad relacionada principalmente al acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento inadecuado. Su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras de servicios de saneamientos básicos se encuentran dañadas o han sido destruidas.

El Plan Nacional de Prevención y Respuesta Frente al Cólera tiene el objetivo de organizar e implementar las acciones integrales de promoción, prevención y control del cólera en el ámbito del sector salud frente a una potencial epidemia de esa enfermedad en el país. La finalidad es reducir el impacto sanitario social y económico.

En su elaboración han participado los órganos competentes del Minsa. También se contó con el apoyo de los representantes del Seguro Social de Salud – EsSalud, de las Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú y del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Resulta necesario que el Minsa desarrolle una coordinación interinstitucional con la finalidad de hacer viables y sostenibles las estrategias y acciones frente al riesgo de reingreso del cólera en el Perú, indican los considerandos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen de 3 a 5 millones de casos de cólera y de 100,000 a 120,000 defunciones en el mundo. Los países y las zonas en situaciones de emergencia son los más vulnerables a los brotes de esa enfermedad, riesgo que puede ir en aumento con la afectación de los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento o la migración de grupos humanos.