Se recomienda ventilar las casas aledañas al siniestro ocurrido en La Victoria

Nota de prensa
El monóxido de carbono generado por neumáticos es perjudicial para la salud

11 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

Ante el siniestro ocurrido ayer en un almacén de llantas en La Victoria la Dirección General de Salud de Salud (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) recomienda que las familias que viven cerca a la zona ventilen sus casas para que circule el aire y eviten daños a la salud ocasionados por la aspiración del monóxido de carbono generado por la combustión de los neumáticos.

Representantes de la Digesa advierten que la quema de los neumáticos genera productos muy perjudiciales para la salud como son el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, dióxido de carbono, óxidos de zinc, benceno, fenoles, óxidos de plomo o tolueno, que se dispersan en el aíre.

Este humo ataca sobre todo al sistema respiratorio; da lugar a la aparición inmediata o progresiva de enfermedades bronco-respiratorias, ahogos, asma y hasta cáncer pulmonar. También generan afecciones a la piel, ojos e inclusive insuficiencias cardiacas.

El personal que aún permanece muy cerca al lugar debe contar con equipos de protección con énfasis en el cuidado de los ojos con el uso de gafas protectoras. Los bomberos tienen que usar respiradores con doble filtro, no mascarillas de tela o de papel.

En el caso de las personas que viven cerca a la zona del siniestro, deben ingerir abundante agua, cuidar de no encontrarse con material particulado. Si almacenan agua se recomienda tapar los recipientes, cubrir los alimentos y lavarlos bien antes de ingerirlos. También lavarse con frecuencia la cara y manos, de ser posible ducharse más de dos veces al día para eliminar cualquier partícula que se tenga en el cuerpo.

Indicaron que si se presenta alguna molestia o síntomas como, ardor de ojos, vómitos, dolor abdominal, mareos, dolores de cabeza, dificultad para respirar se acuda de inmediato al establecimiento de salud más cercano y manifieste que estuvo en la zona del siniestro

Total 29 heridos
Fueron atendidos un total de 29 pacientes, incluidos dos bomberos, y se utilizaron 74 unidades entre autobombas, ambulancias, cisternas, medicas, rescate, brazo articulado, escala, autobomba y rescate de la compañía de Bomberos, SISOL, SAMU, EsSalud, el hospital Dos de Mayo, Arzobispo Loayza y el centro de salud Magdalena.

También llegaron al lugar personal del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres, 10 Brigadistas de Intervención Inicial de la Disa V Lima Ciudad y personal del centro de salud El Pino de la red de salud Lima Ciudad.