Minsa reconoce labor de gobiernos locales en favor de la salud pública

Nota de prensa
Durante la tercera reunión de la Red de Municipios y Comunidades Saludables.

17 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) reconoció la gestión de 29 municipalidades provinciales y distritales para afrontar los determinantes sociales de la salud en sus ámbitos. Este acto constituye el inicio del proceso de acreditación, a través de la inscripción de estos gobiernos al Programa Nacional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (PNMCCS), informó un vocero de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS).

Los gobiernos locales representan un espacio de articulación para fomentar políticas públicas saludables. El director general de Promoción de la Salud, Bernardo Ostos Jara indicó que la gestión territorial a través de un ordenamiento político y técnico hace posible atender las inequidades sanitarias, muchas veces evitables.

El funcionario dijo que esta premisa es la piedra angular sobre la que se sustenta la reforma del sector Salud, por tanto el Minsa, en coordinación permanente con las gerencias regionales de Salud (Geresas), direcciones regionales de Salud (Diresas) y direcciones de Salud (Disas) de Lima Metropolitana, brindará asistencia técnica a los gobiernos locales para abordar los determinantes sociales que impactan en la salud de la población más vulnerable.

Alcaldes provinciales y distritales de 18 regiones del país, representantes de las Geresas, Diresas, y Disas de Lima Metropolitana, y de las direcciones y oficinas generales del Minsa suscribieron un acta de compromisos para articular las acciones entre los gobiernos nacional, regional y local en favor de la salud pública.

Producto de la reunión nacional, las municipalidades participantes asumirán la elaboración de una sala situacional, en la que se analizarán los factores que afectan la salud de sus habitantes; también la implementación de mecanismos de participación ciudadana, como vigilancia ciudadana y diálogo ciudadano en salud.

Las Geresas, Diresas, y Disas de Lima Metropolitana brindarán asistencia técnica a los gobiernos locales en la elaboración de la línea base local, como parte del proceso de implementación del PNMCCS.

La DGPS se comprometió a realizar la incidencia política ante los candidatos a los gobiernos locales en todo el país para el periodo 2015-2018; además, establecer alianzas estratégicas con los diferentes sectores del Estado para el apoyo a los gobiernos regionales y locales incorporados al PNMCCS.

La ceremonia de reconocimiento fue clausurada por el asesor del despacho ministerial, Rubén Figueroa, quien destacó la gestión municipal como parte de la reforma del sector, a fin de superar las condiciones adversas del entorno que influyen en la salud.