Recién nacidos deben ser vacunados en las 24 horas siguientes al parto

Nota de prensa
Contra la Hepatitis B y formas graves de tuberculosis

2 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

Todos los niños recién nacidos deben ser protegidos contra las formas graves de tuberculosis (BCG) y la Hepatitis B con las primeras vacunas que deben recibir, de acuerdo al Esquema Nacional de Inmunizaciones, tanto en hospitales públicos como instituciones privadas, informaron voceros de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI). “La vacuna contra la Hepatitis B debe administrarse entre las primeras 12 horas; mientras que la vacuna BCG se debe colocar entre las 24 horas del nacimiento”, precisó Vilma Vargas Trujillo, coordinadora nacional de la ESNI. Disposición debe cumplirse Subrayó que es preocupación de las autoridades del Minsa que esta disposición se cumpla sin excepción. “Vacunándolos contra estas enfermedades iniciamos el calendario nacional que consta de más de 15 vacunas, que protegen a los niños menores de 5 años y de acuerdo a su edad, contra más de 23 enfermedades”, explicó. VISITA AQUÍ NUESTRO ESPECIAL DE VACUNAS La vacunación es un bien que el Estado peruano de manera gratuita brinda a los niños desde su nacimiento hasta cumplir los 5 años de edad. El sector Salud prioriza la vacunación de los niños recién nacidos y hace efectivo el acceso universal a la salud, que es un derecho primordial de toda persona. La inmunización es una de las intervenciones sanitarias más potentes y eficaces en relación con su costo, pues salva millones de vidas cada año. La responsabilidad de cumplir el esquema de vacunación de los niños, así como de continuarlo en la oportunidad debida (segundas, terceras dosis o dosis de refuerzo) según corresponda a su edad, es de los padres de familia o apoderados, afirmó El mejor regalo “Con la vacunación estamos cuidando la salud de los niños contra enfermedades que pueden generar discapacidad o la muerte. Las vacunas son el mejor escudo para nuestros hijos; además son gratuitas”, enfatizó. Subrayó que el Minsa dispone que todos los niños del Perú, sin distinción del lugar en donde nacen -un establecimiento de salud del Estado o privado, como las clínicas- deben iniciar el Esquema Nacional de Inmunizaciones.