Brigadistas de Diresa Lima se capacitan en búsqueda y rescate
Nota de prensa
7 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
Especialistas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima fortalecen las acciones de prevención de emergencias y desastres con capacitaciones a los Brigadistas de Intervención Inicial, para optimizar sus competencias, mejorar sus habilidades y así actuar con eficiencia en situaciones de emergencias y desastres.
El titular de la Diresa, Dr. Gary Orlando Poemape Francia, informó que el rescate de las personas en peligro es prioritario en cualquier operación de los brigadistas de intervención inicial. “Todas las acciones deben encaminarse en primer lugar en poner a salvo a toda persona presente en la escena de la emergencia antes de considerar cualquier otro objetivo”, precisó.
El director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria, Dr. Pedro Huapaya Herreros, señaló que las operaciones de rescate suelen iniciarse en las fases preliminares de un incidente, inclusive cuando la causa que lo haya provocado aún no ha sido controlada; exige una intervención agresiva para tratar de minimizar el tiempo de exposición y efectuar el rescate antes de que las condiciones empeoren.
“Las operaciones de rescate pueden ser altamente peligrosas y es preciso extremar las precauciones de seguridad para evitar que los brigadistas se conviertan en las víctimas. La importancia de este curso permitirá contar con profesionales que ayuden a mitigar los daños frente a estos eventos”, explicó Huapaya Herreros.
El director de Prevención y Control de Emergencias y Desastres, Mg. Denis Dueñas Loayza, señaló que la capacitación estuvo dirigida por instructores acreditados de la Asociación Civil de Asistencia a Desastres, que con exposiciones y demostraciones instruyeron a los brigadistas en temas como: Soporte básico de vida, Herramientas, equipos y accesorios (HEAS), Técnica de búsqueda y llamado, Comando de incidencia, entre otras materias.