Recomiendan evitar consumo excesivo de helados, chupetes, raspadillas y bebidas gaseosas
Nota de prensa
8 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
El consumo excesivo de helados, chupetes, raspadillas y bebidas gaseosas podría perjudicar la salud de las personas por los elevados niveles de azúcar que contienen y ser altamente dañinos para pacientes con diabetes o hipertensión; producen sobrepeso y obesidad, advirtió la Dra. Janeth Tapia Colonna, coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles del Ministerio de Salud.
La especialista indicó que en el verano y por la sensación de calor muchas personas consumen estos productos porque creen que disminuirá su sed, sin embargo, por el contenido de azúcar estos generan más sed, y dan lugar a una mayor ingesta de productos poco saludables.
Tapia Colonna hizo un llamado para reemplazar los helados, chupetes o raspadillas por el consumo de frutas heladas, y en lugar de gaseosas beber agua segura (hervida) en grandes cantidades. Ayudará, además, a mantener una dieta sana y saludable y un buen peso para esta temporada de verano.
Advirtió que los helados de crema, leche o hielo contienen azúcar, colorantes y saborizantes que si son consumidos en exceso provocarán problemas de salud como la obesidad y el sobrepeso, factores de riesgo de enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
“Lo más saludable es comer fruta de diversos colores y verduras que contienen agua y azúcares naturales y se debe beber agua durante todo el día”, indicó la especialista. Sostuvo que si se acompañan estos dos hábitos con la actividad física por 30 minutos diarios se reduce el riesgo de diabetes e hipertensión.
“El ejercicio también ayuda a las células a usar la insulina de manera eficiente, lo que facilita el control de la azúcar en la sangre; también ayuda a prevenir otros males como las enfermedades del corazón, el derrame cerebral, la osteoporosis, y el cáncer de colon”; indicó.
La coordinadora nacional de la Estrategia de Prevención y Control de Daños No Transmisibles del Ministerio de Salud dijo que este año trabajarán en la actualización de la Guía de Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión que data de 2009, e iniciarán talleres para la aprobación de la Guía de Atención de Diabetes. Anunció que brindarán asistencia técnica a algunas regiones del país.