Parejas deben evitar que discusiones concluyan en violencia física
Nota de prensa
14 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
Cuando comienzan las discusiones con insultos es el momento de evaluar la relación y en todo caso ponerse en manos de consejeros matrimoniales o terapeutas de pareja en búsqueda de resolver los problemas y superar los malos momentos.
Es la mejor decisión para evitar las agresiones físicas en las que se pierde el control y ocurre muchas veces, una fatalidad, señaló el Dr. Carlos Bromley Coloma, director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa).
Explicó que las discrepancias mal llevadas conducen a la ruptura de la relación y es planteada y ejecutada por la mujer o por el hombre con una carga de emociones intensas. “No hay que olvidar que en todos los casos la complacencia nos convierte en cómplices de la agresión y del agresor”, alertó.
Bromley explicó que el planteamiento de una ruptura no siempre es aceptado con buena actitud por cualquiera de las partes; hay negativas e inclusive se proponen formas para evitarla; se pasa por el ruego y la súplica (sin ti no sé cómo vivir por favor, reconsidera, etc.), la adulación (eres lo mejor que he tenido, reconsidera, etc.), la agresión verbal (insultos, descalificaciones, etc.). Si no se logra revertir esa decisión ocurre la violencia física como respuesta (si no eres para mí, no lo serás para nadie), y de los golpes se pasa al asesinato.
El proceso no debe llegar a ese extremo; pero sucede porque se cree que la persona a quien se plantea terminar la relación va a aceptar sin mayor problema; no se tiene en cuenta su frustración, su poca tolerancia a decisiones que no concuerdan con lo que quiere. La persona que toma la decisión de ruptura no reflexiona sobre lo que podría pensar su pareja frente a esa determinación.
Bromley Coloma recordó que entre enero y noviembre de 2013 se reportaron en el país 119 casos de feminicidio y 136 tentativas de feminicidio; son cifras altas que requieren atención urgente al problema con la participación directa de las parejas involucradas.
Reiteró que los establecimientos de salud del Minsa brindan atención para casos de maltrato y violencia en los 190 módulos de atención de salud mental en todo el país. “La mejor alternativa no es esperar que los problemas de pareja se resuelvan solos, esto no ocurre, es necesario acudir al apoyo profesional”, finalizó.