Madres de ‘Comedores Populares’ fueron vacunadas contra hepatitis B

Nota de prensa
Campaña fue en Chorrillos y recibieron la primera de 3 dosis

22 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

Más de 40 madres de familia, coordinadoras del Programa de Comedores Populares de Chorrillos, recibieron la primera de las 3 dosis necesarias para estar adecuadamente protegidos contra la hepatitis B, como parte de la campaña de vacunación que el Ministerio de Salud (Minsa) está promoviendo en el país.

La actividad incluyó la capacitación sobre la importancia de ser vacunados contra la hepatitis B. La señora Mery Dávalos, madre de familia en Armatambo, comunidad ubicada en las faldas del Morro Solar, reforzó sus conocimientos: “es una enfermedad contagiosa que ataca al hígado y debemos tener bastante cuidado para estar siempre sanos”, expresó

Luego de ser vacunada, manifestó que “la vacunación es importante para estar sanos. Son 3 dosis en un lapso de tres meses, la segunda me toca en dos meses más y la tercera, cuatro meses después de la segunda”.

Vacunación gratuita y segura
El Minsa realiza esta campaña porque la Hepatitis B es una enfermedad muy infecciosa que se debe prevenir. La mejor forma de prevención es la vacunación; además es gratuita, informó el médico cirujano, Alejandro Ramírez Flores, director ejecutivo de la Salud Barranco-Chorrillos-Surco de la Dirección de Salud II (Disa) Lima Sur del Minsa.

Advirtió que si las personas no acuden a ser vacunadas están expuestos a contraer la hepatitis B. “En las personas afectadas el hígado empieza a funcionar mal, a disminuir de peso, la piel se torna amarillenta (ictericia) y si continúa la enfermedad (crónica) puede llegar a generarse un cáncer hepático, con riesgo de muerte.

La campaña de promoción de la vacunación de la hepatitis B busca sensibilizar a las personas sobre la importancia de protegerse contra este virus. Mientras más pronto se vacune, más oportunidad tendrá de llevar una vida libre de la hepatitis B. La población debe acudir al centro de salud más cercano para recibir esta vacuna. Su calidad está asegurada, agregó.

Son 40 coordinadoras del Programa de Comedores Populares de Chorrillos que fueron inmunizadas contra la hepatitis B por personal de la Red de Salud Barranco-Chorrillos-Surco perteneciente a la Dirección de Salud (Disa) Lima Sur.

Meta
Este año, el sector Salud, tanto en Lima como en regiones, tiene la meta de proteger contra la hepatitis B a más de un millón de personas en el país.

¿Quiénes deben ser vacunados?
Toda persona no vacunada que lo solicite, podrá ser vacunada y de esta forma, protegida contra la hepatitis B. También el personal de salud está obligado al ingreso a trabajar a una institución que brinda servicios de salud; estudiantes de ciencias de la salud al ingreso a prácticas clínicas; personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú; personal de Defensa Civil; y personal del Cuerpo de Bomberos.

Además, las personas que han tenido riesgo de exposición por violencia sexual; politransfundidos; hemodializados; pacientes oncológicos; pacientes psiquiátricos; usuarios de drogas; personas con diagnóstico de infección por VIH; trabajadoras sexuales; hombres que tienen sexo con hombres; personas con pena privativa de libertad; la población que vive en albergues; y los contactos identificados de un caso confirmado de infección por el VHB; entre otros

Las personas que requieran ser vacunadas pueden acercarse a los establecimientos de salud del país. Para estar protegidos, cada persona deberá recibir tres dosis de la vacuna”.