Vacunarán a más de 1,000 niños de Cuna Más en San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
Todo niño menor de 5 años debe estar protegido

31 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

La Red de Salud San Juan de Lurigancho inmunizará a los 1,060 niños entre 6 y 36 meses de edad que asisten a los Cuna Más del distrito de San Juan de Lurigancho; objetivo que se inició esta mañana en el Cuna Más “Angelitos de Cantagallo”, ubicado en el A.H Montenegro en la jurisdicción de la Micro Red José Carlos Mariátegui.

Mediante esta intervención el equipo multidisciplinario de salud busca completar las vacunas necesarias para la protección de la salud de los niños, de acuerdo al nuevo esquema de inmunizaciones aprobado por el Ministerio de Salud (Minsa).

También se desarrollará una sesión de sensibilización dirigida a las cuidadoras y madres de familia, sobre la importancia de completar las vacunas que forman parte del calendario de vacunas con las que todo niño menor de 5 años debe estar protegido.

La actividad de hoy, además, brinda atención de salud integral en los servicios de medicina, enfermería, planificación familiar, odontología, descarte de anemia, laboratorio y farmacia.

La atención se desarrolla, bajo el modelo de Atención Integral basada en la Familia y Comunidad y como parte del plan concertado con el Programa Nacional Cuna Más para el desarrollo de actividades conjuntas en beneficio del desarrollo infantil.

Atención a las familias

Se aprovecha esta campaña para administrar la vacuna contra la hepatitis B, grave enfermedad que puede ocasionar cirrosis y cáncer hepático, a las madres de los niños y a las mamas cuidadoras de Cuna Más.

Esta intervención se realiza gracias al convenio suscrito el 29 de abril de 2012, entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Minsa y el SIS en el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, en el que se comprometieron a desarrollar acciones conjuntas de manera coordinada y articulada para brindar atención integral y mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños de entre 6 y 36 meses de edad en condición de pobreza y pobreza extrema.

Como parte del convenio, representantes de la Red de Salud San Juan de Lurigancho y el Programa Nacional Cuna Más – Servicio de Cuidado Diurno – Unidad Territorial Lima 3, firmaron el Plan Concertado para el desarrollo de actividades conjuntas en beneficio del desarrollo infantil.

Se espera que esta intervención mejore la salud de esas familias para las que se han elaborado indicadores; la medición se realizará de manera trimestral para realizar propuestas de mejoras al modelo de atención en este grupo objetivo.

La firma del Plan Concertado entre la Red de Salud San Juan de Lurigancho y Cuna Más Lima 3, es una muestra del trabajo intersectorial que están desarrollando los órganos desconcentrados del Minsa y el Midis.