Operan con éxito a 9 niños de problemas cardíacos en el INSN San Borja

Nota de prensa
Gracias al SIS las intervenciones fueron sin costo alguno para las familias

3 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

Nueve menores entre los 0 y 11 años de edad que presentaban diversas cardiopatías de mediana y alta complejidad fueron operados con éxito por cirujanos extranjeros y nacionales en el Instituto Nacional de Salud del Niño –San Borja (INSN-San Borja). El subdirector del nosocomio, Dr. Jorge Jáuregui, informó que los niños se recuperan satisfactoriamente en la sala postoperatoria.

Las intervenciones estuvieron a cargo de los doctores Gerhard Ziemer, Director de Cirugía Pediátrica Cardíaca del Centro Médico de la Universidad de Chicago y Raúl Pérez Delgado, pediatra intensivista de cirugía cardiovascular, distinguidos profesionales que laboran en Estados Unidos. Ambos cirujanos compartieron nuevas pautas y técnicas con los profesionales del eje de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del INSN SB.

Las cirugías complejas que se practicaron fueron de doble salida ventricular derecha (la aorta sale desde el ventrículo derecho en vez del izquierdo), comunicación intraventricular (cuando la pared que separa los ventrículos presenta orificios) y tetralogía de Fallot, (baja oxigenación en la sangre) conocido como “sangre azul”. Estas operaciones necesitan de circulación extracorpórea, es decir, se trabajan a corazón abierto.

Los pacientes son menores procedentes de las regiones de Apurímac, Cajamarca, Junín, San Martín y de diversos distritos de Lima. El estado de salud de los pequeños es estable y se recuperan en la sala postoperatoria y en la de hospitalización del instituto.

Las operaciones practicadas tuvieron cero costos para las familias de los pacientes, dado que se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS)

Nuevas operaciones
A partir del 7 y 8 de este mes llegarán a nuestro país un nuevo equipo multidisciplinarios de Estados Unidos para continuar con las complejas operaciones a otro grupo de niños hasta llegar a las 40 intervenciones programadas.