Región Callao cuenta con nuevo Hospital Especializado en Rehabilitación

Nota de prensa
Presidente de la República indicó que la salud es vital en la política de inclusión social

5 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

Con una inversión de S/.4’465,000.00, el nuevo Hospital Especializado en Rehabilitación de la Región Callao, abrirá sus puertas para atender a una población de más de 136,000 personas que urgen ser atendidos en servicios especializados de salud en Medicina Física y Rehabilitación.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, la ministra de Salud, Midori De Habich Rospigliosi y el presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno Caballero, inauguraron este remodelado establecimiento que implementado con equipos de alta tecnología, brindará atención médica de calidad y de forma oportuna a miles de chalacos.

“Cuando las personas enfrentan un problema de salud requieren atención, que se les trate bien, sean adultos mayores o niños, es lo que hace que la salud sea vital en la política de inclusión social. Bajo esta premisa, invoco al personal del nuevo centro hospitalario a tratar bien a los pacientes que requieren rehabilitación”, aseveró el Jefe del Estado.

Agregó que el nuevo establecimiento es el primero (de su tipo) en el Perú. “Se está empezando por el Callao, una región que nos ayudará a todos y abrirá la oferta de atención a la población de otras zonas como de Lima Norte", indicó Humala Tasso.

La titular de Salud dijo que este centro es un reto para la Región Callao, que supo recoger la oportunidad de remodelar un local que ya tiene historia llena de logros.

“Proyectos de esta naturaleza hacen que la Reforma de Salud sea una realidad, porque acerca al Ejecutivo a la población, logrando que los servicios estén más al alcance de los que necesitan, con profesionales comprometidos”, añadió De Habich.

El nuevo Hospital Especializado en Rehabilitación cuenta con 4 consultorios médicos de medicina física y rehabilitación, 2 consultorios de psicología, 2 consultorios de terapia de lenguaje para niños y adultos, 2 ambientes para termoterapia, 10 cabinas de terapia física con modernos equipos de laser terapia, parafina, electroterapia, magneterapia, entre otros.

Brindará servicios de electromiografía, diagnósticos por imágenes (rayos X, ecografía, tomografía, resonancia magnética nuclear) y laboratorio de análisis clínicos. También cuenta con ambientes de hidroterapia, terapia ocupacional adulto y niño (inserción escolar, estimulación sensorial, coordinación motora fina, actividad de vida diaria, integración sensorial) y gimnasio para adultos y niños.

El mandatario aseguró el apoyo del Ejecutivo para la continuidad de proyectos en beneficio de la población en situación de pobreza y remarcó que los esfuerzos desplegados en Salud han permitido que ahora 7 de cada 10 peruanos tenga un seguro, a diferencia de años anteriores, cuando era 3 de cada 10. "La idea es completar el 100 por ciento", expuso.

Dato
El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza”, estaba ubicado en Jr. Vigil 535, distrito de Bellavista y brindaba atención a personas con discapacidad desde 1971. En el INR, se atendían aproximadamente 19,190 pacientes de los cuales 9,099 (47.42 por ciento) procedían de la Región Callao.

En noviembre del 2012, se realizó el traslado del INR al distrito de Chorrillos. Como gran parte de pacientes eran chalacos, el Gobierno Regional del Callao y el Ministerio de Salud (Minsa) firmaron un convenio, para usar las instalaciones del ex Instituto Nacional de Rehabilitación, situado en Vigil y continuar con el funcionamiento asistencial de sus servicios de medicina física y rehabilitación.

La inversión de la Región Callao para el equipamiento, acondicionamiento y adecuación en infraestructura de la antigua sede del INR, por un monto aproximado de S/. 3, 000, 000.00. En recurso humano especializado en medicina física y rehabilitación la suma asciende a S/.1’465,020.00.