Diresa Loreto fumigará cerca de 18,000 viviendas en Yurimaguas para evitar brote de dengue

Nota de prensa
Hasta la fecha son 59 los casos confirmados de este mal

13 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

La red de salud de Alto Amazonas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto fumigará un total de 17,960 viviendas de Yurimaguas, para evitar un brote de dengue en su jurisdicción.

Dr. Leonidas Sandoval Dávila, director ejecutivo de la red de Salud Alto Amazonas dijo que se intervendrá en 39 AA.HH y 20 barrios que corresponden a las 15 zonas que comprende toda la ciudad.

Señaló que hasta la fecha se han reportado 407 casos, 59 de ellos confirmados, 4 graves con tipo 2. Los pacientes ya se encuentran en tratamiento y evolucionan favorablemente.

“En trabajo conjunto realizado por autoridades locales y la comunidad se recogieron 180 toneladas de inservibles en 15 zonas de la ciudad y se hizo el tratamiento focal en 4,337 viviendas. Ahora lo que empezaremos será el trabajo espacial”, indicó Sandoval Dávila.

Destacó que EsSalud es unidad notificante para los casos de dengue, lo que ayuda con la identificación de las zonas infestadas.

Dijo que ayer (miércoles) se intervinieron en los AA.HH. Buena Vista, Buenos Aires, Pijuayal, Santa Marta, Plataforma, Pueblo Libre, Brisas del Paranapura y La Libertad, para eliminar el zancudo vector del dengue.

Hospital Santa Gema de Yurimaguas

En este nosocomio se han registrado hasta la fecha 262 casos, entre probables y confirmados. En la actualidad se encuentran internados 8 pacientes que evolucionan favorablemente.

Asistencia técnica en Loreto y San Martín

Un equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa), conformado por La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), el Instituto Nacional de Salud (INS), Promoción, y Comunicaciones realiza asistencia en Tarapoto, Moyobamba, Yurimaguas y Juanjui.

El biólogo Miguel Suyón Vásquez, miembro del equipo técnico de vigilancia vectorial de Digesa, dijo que verificará la capacidad de decisión de las redes, la gestión en la prevención y control de las enfermedades metaxénicas, y la participación ciudadana en la prevención y control del dengue. Además, se brindarán recomendaciones y/o sugerencias a las autoridades correspondientes.