Hijos de trabajadores del Congreso aprenden sobre los beneficios de lavarse las manos

Nota de prensa
El lavado de manos es una práctica saludable que evita parásitos intestinales, diarrea, cólera, fiebre tifoidea, influenza y otras enfermedades.

13 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

Más de 120 niñas y niños entre 6 y 13 años, hijos de los trabajadores del Congreso de la República participaron en sesión informativa y demostrativa sobre la práctica de lavado de manos y su importancia en la prevención de enfermedades infecciosas, informaron en la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El director ejecutivo de Educación para la Salud, Luis Gutiérrez recordó que el lavado de manos con agua y jabón es una práctica sencilla de realizar y efectiva para promover la salud y prevenir enfermedades como la diarrea, el cólera, fiebre tifoidea e influenza.

El funcionario indicó también que cada año alrededor de 3.5 millones de niños y niñas mueren antes de cumplir 5 años como consecuencia de diarreas y neumonías, cuya morbilidad se reduce hasta en un 44 por ciento y en más de un 50 por ciento respectivamente, gracias al correcto lavado de manos.

Especialistas del equipo de Promoción de la Salud de la Dirección de Salud V Lima Ciudad y Agentes Comunitarios de Salud realizaron actividades lúdicas que facilitaron en los niños y niñas el aprendizaje sobre la importancia de las prácticas de higiene para la prevención de enfermedades infecciosas que son transmitidas a través de las bacterias que se acumulan en las manos. También conocieron los momentos claves en los que deben lavarse las manos; luego cada niño y niña realizó la demostración de los siete pasos necesarios para esta práctica saludable.

Participaron en la actividad, la directora de Educación para la Salud de la Disa V Lima Ciudad, Victoria Jesfen y los representantes del Área de Bienestar Social del Congreso de la República.

Momentos claves para lavarse las manos

 Antes de manipular alimentos.
 Después de bajar del transporte público.
 Antes y después de comer.
 Después de ir al baño.
 Después de jugar.
 Después de acariciar a las mascotas.
 Después de la limpieza en el hogar.
 Después de cambiar pañales a los bebés.

¿Cómo debo lavarme las manos?

 Quítate los objetos de las manos y muñecas.
 Mójate las manos con suficiente agua.
 Enjabónate y frótate las manos por lo menos 20 segundos.
 Enjuágate bien las manos con abundante agua a chorro.
 Sécate las manos empleando papel.
 Cierra el caño usando el papel.
 Elimina el papel. Si no tienes papel toalla, usa una toalla limpia y asegúrate de cambiarla todos los días.