Minsa y MTPE capacitan a asistentas sociales en prevención de hepatitis B

Nota de prensa
Para realizar acciones de prevención en lugares de trabajo

14 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

El ministerio de Salud (Minsa) y el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), capacitan a asistentas sociales de diversas empresas sobre el impacto de la hepatitis B en la salud del trabajador y en el centro de labores, además de la importancia de la vacunación como forma de prevenir esta enfermedad.

En un taller que se desarrolla en el ministerio de Trabajo, las profesionales reciben información sobre qué es la hepatitis B, cómo se trasmite, la importancia de la vacunación para prevenirla, y de cuál es el impacto de esta enfermedad en el ámbito laboral.

También tratan sobre cómo contribuir a la prevención y control de la hepatitis B en el lugar de trabajo; cada participante elaborará propuestas sobre cómo intervenir efectivamente en sus espacios de trabajo respecto a esta enfermedad.

“Se capacita a las asistentas sociales porque son las responsables de realizar acciones en favor de los trabajadores” señaló la Dra. Tania Paredes, coordinadora nacional de la Estrategia de Inmunizaciones del Minsa.

Con relación al grupo etario más afectado, se reporta que el 59.8 por ciento de personas afectadas con el VHB tienen entre 20 a 39 años de edad, significa que esta enfermedad afecta sobre todo a las personas que se encuentran en la etapa más productiva de sus vidas.

“Por tanto resulta indispensable que el ámbito laboral se involucre en la respuesta nacional contra esta enfermedad, y hacer que los lugares de trabajo ejecuten acciones orientadas a prevenir la transmisión de la hepatitis B”, señaló.

La funcionaria indicó que las empresas, como parte de su responsabilidad social empresarial, deben ampliar su compromiso promoviendo acciones a favor del bienestar de la comunidad. Un programa de control de la hepatitis viral tipo B, puede ser visto por la comunidad como una señal que demuestra que la empresa se preocupa de su bienestar y la de sus trabajadores.

Las tres dosis
La vacunación para prevenir la transmisión del VHB debe ser necesariamente la aplicación de las tres dosis, para garantizar que la persona se encuentra realmente protegida contra esta peligrosa enfermedad.

Dato: Desde 2000 a 2012, en el Perú se han notificado 14,614 casos de hepatitis B, de los cuales el 72.3 por ciento fueron confirmados y 27.7 por ciento descartados.