Minsa inaugura centro de conservación de vacunas en El Agustino

Nota de prensa
Con presencia de Primera Dama y directoras de la OMS y OPS

21 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) garantiza el almacenamiento y conservación de las vacunas gracias a la existencia de una cadena de frío que opera en todo el país, aseguró la titular del sector, Midori De Habich, quien inauguró hoy el Centro de Conservación de Vacunas de la Dirección de Salud IV Lima Este, ubicada en El Agustino.

De Habich, estuvo acompañada por la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia; la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan y la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

“Hemos adquirido las suficientes cámaras iguales a esta para todo el país. En Lima tenemos cinco incluyendo la del Callao y tenemos una en cada región prácticamente ya funcionando e instaladas. Esta cadena de frío permite que las vacunas estén disponibles en todo el Perú. La vacunación es un esfuerzo nacional y una de las primeras responsabilidades del ministerio es asegurar que se inmunice a la población contra las enfermedades”, subrayó.

Resaltó que la reforma es el mejor camino para una adecuada atención de los peruanos. Más salud también es garantizar a la población que la intervención sanitaria es realmente efectiva.

El centro de conservación de vacunas, demandó una inversión de 857,368 nuevos soles, beneficiará a una población de 2, 562,284 habitantes de ochos distritos de la capital (El Agustino, Santa Anita, Ate, La Molina, Cieneguilla, Chaclacayo, Lurigancho y San Juan de Lurigancho).

La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, también destacó que la vacunación en Perú está garantizada, sobre todo para la población infantil, debido a la existencia de una cadena de frío en todo el país.

"Este es un paso muy importante para que nuestros niños que reciben las vacunas y sus madres también tengan la certeza de que se les aplica la inmunización debida", manifestó.

Destacó que esto es posible gracias a que la cadena de frío está sumamente cuidada, no solo en las cámaras, sino en el transporte de las vacunas a los centros de salud donde se realizan las jornadas de vacunación.

"Esto ha requerido no solo del esfuerzo del Gobierno Central, sino también de los gobiernos regionales. Es un trabajo conjunto y valoramos el esfuerzo de los gobiernos regionales", enfatizó.

Luego de esa ceremonia, De Habich y sus invitadas visitaron la Feria de Servicios “Reforma es Más Salud”, que se desarrolló en la Plaza de Armas de esa jurisdicción donde se presentaron programas como “Lima Respira Vida – Juntos contra la Tuberculosis”, el Plan Esperanza, vacunación, estimulación temprana, entre otros. También el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Inen).

El alcalde de El Agustino, Víctor Salcedo, entregó platos recordatorios a Nadine Heredia y a la ministra de Salud, Midori De Habich. También regalos a las invitadas internacionales.