Minsa otorga condecoración Daniel Alcides Carrión a OMS y OPS
Nota de prensa21 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud del Perú otorgó la Condecoración de la Orden “Daniel Alcides Carrión” a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y al destacado experto internacional, Sir Michael Marmot.
En ceremonia realizada como parte de la Semana de la Cobertura Universal en Salud (CUS), la ministra de Salud del Perú, Midori De Habich, hizo entrega de la Condecoración Orden “Daniel Alcides Carrión” en el Grado de Gran Oficial, a la OMS, representado por su Directora General, la doctora Margaret Chan quien ostenta este alto cargo desde noviembre del 2006.
También se otorgó la condecoración a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), representada por su directora, la doctora Carissa Etienne quien se desempeña en este alto cargo desde el 1 de febrero de 2013.
Sir Michael Marmot fue otro de los personajes ilustres que recibió la distinción. El galardonado es profesor de Epidemiología y Salud Pública del University College London y lideró un grupo de investigación en inequidades de salud por los últimos 30 años. En el año 2000 fue nombrado “Caballero” por la Reina de Inglaterra por sus contribuciones en el campo de la epidemiología
La atención primaria en salud
Como parte del programa de la Conferencia internacional “Hacia la Cobertura Universal en Salud” se presentó un destacado panel integrado por los ex ministros de Salud, Fernando Carbone, Eduardo Pretell, Oscar Ugarte (moderador) David Tejada de Rivero y el doctor Patrick Wagner, Presidente de la Academia Nacional de Medicina.
La ponencia del doctor David Tejada de Rivero trascendió en el auditorio y despertó el interés de los asistentes cuando destacó las bases de un documento de su autoría. “Lo que es y lo que no es la Atención Primaria de la Salud”.
La reforma es un gran cambio, no es pintar una vieja casa para que parezca nueva, es hacer una nueva casa, con nuevos cimientos” afirmó.
In Memoriam Miguel Madueño
Un reconocimiento póstumo se realizó en memoria del recordado economista Miguel Madueño Dávila quien fue asesor de la Alta Dirección del Minsa y trabajó con empeño en los temas relacionados a la reforma del financiamiento del sector Salud.
“Extrañamos mucho a Miguel, creemos que su espíritu sigue vivo en esta reforma, lo recordamos siempre con mucho cariño por ser una gran persona y un modelo de funcionario público” afirmó la Ministra de Salud, Midori De Habich.